ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obras Militares De Jose Maria Morelos

silviamobana28 de Septiembre de 2011

489 Palabras (2 Páginas)1.705 Visitas

Página 1 de 2

Instituto de Estudios Superiores de los Mochis

Historia de México

“Obras Militares de José María Morelos”

Obana Gaitán Silvia María

Beatriz Alicia Beltrán

VA

Octubre ‘09

Obras Militares De Morelos.

a) Primera Campaña 1810

- En Octubre de 1810, Morelos salió de Carácuaro con 25 hombres armados y preparados rumbo a la costa; había ganado adeptos en todo el territorio recorrido y para obtener gran ayuda se le unieron más caudillos.

- Durante 3 meses, Morelos organizó la lucha y las sumas de dinero que obtenía eran manejadas en beneficio de la causa.

- Adquirió provisiones como pólvora; el virrey Venegas daba instrucciones a Calleja y también le informaba sobre la inseguridad de la Ciudad de México.

- Los hombres más importantes de su ejército eran: Los Hermanos Galeana (Tecpan), Los hermanos Bravo (Chilpancingo), y Vicente Guerrero (Tixtla).

- Intentó apoderarse de Acapulco, ya que era el lugar clave del tráfico comercial con Filipinas y del envío de mercancías a la Ciudad de México.

b) Segunda Campaña 1812

- El virrey ordenó a Calleja detuviera a los Rebeldes. Morelos junto con su ejército habían tomado Cuautla y aparte se habían fortificado para vencer a Calleja. Éste al ver que no podían vencerlos en combate, los encerró dominándolos por hambre durante 73 días.

- Un acto de valor. Un niño artillero, Narciso Mendoza disparó un cañón contra el enemigo.

- Morelos se dio cuenta de la imposibilidad del triunfo; aquellas ayudas de municiones y comida nunca llegaban. Éstos se vieron obligados a romper el sitio y abandonar el lugar.

c) Tercera Campaña 1813

- Morelos reanudó sus acciones sobre Puebla, Veracruz y Jalapa. Después de varios enfrentamientos con realistas; Morelos atacó Orizaba y así dándole un golpe de estado al gobierno español. Quemó absolutamente todas las reservas de tabaco existentes.

- Después de la quema de tabaco, Morelos marchó sobre Oaxaca consiguiendo otro triunfo.

- Matamoros y Bravo obtuvieron éxitos en Puebla y Veracruz, y con esas victorias animaron a Morelos a tomar Acapulco; lo cual logró en Agosto de 1813.

d) Cuarta Campaña, Dic. 1813

- Morelos junto con su ejército atacan Valladolid; mientras que los realistas reciben refuerzos y realizan cambio de virrey; mando entregado a Calleja.

- Fracasó y Matamoros fue capturado.

- Morelos había convocado al Congreso de Chilpancingo para redactar la “Constitución de Apatzingán” (1814).

- Morelos se enteró de las persecuciones y que los realistas querían recuperar algunos territorios, Calleja lo acosaba y así fue como Morelos se vio obligado a huir a distintos lugares hasta que lo atrapó Manuel de la Concha.

- Entregó el poder ejecutivo al Congreso, la lucha fue decayendo y Calleja viendo su debilidad aprovecho la oportunidad de la recuperación de aquellos territorios que estaban a cargo de los Insurgentes.

- Por orden del Congreso, fue a Acapulco y fue acusado por los realistas y en Junio de 1814, muere Hermenegildo Galeana.

- Permaneció inactivo hasta 1815.

- El Congreso había sido trasladado a Uruapan.

- Morelos fue llamado para custodiarlo a Tehuacán, Puebla. Detención de Morelos por Matías Carranco.

- En Tesmalaca, Morelos fue hecho prisionero. Fue conducido a México para ser juzgado y fusilado en San Cristóbal, Ecatepec el 22 de Diciembre de 1815.

- Así terminó la vida del “Siervo de la Nación”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com