ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oraciones

RubenElvira7719 de Mayo de 2014

877 Palabras (4 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 4

Oraciones subordinadas

Definición de Oración Subordinada: Una Oración Subordinada (o secundaria) es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal.

La Oración Subordinada desempeña una función sintáctica dentro de la principal: • Me pidió que le dejara verlo mañana → En este caso la subordinada (en negrita) funciona como objeto directo de la principal.

Tipos de Oración Subordinada: Según su función sintáctica, se clasifican en sustantivas, adjetivas y adverbiales.

Las Oraciones Subordinadas Sustantivas son aquellas que desempeñan funciones sintácticas propias del sustantivo. Ejemplos: • S. S. de Sujeto → Me gusta que vengas pronto. • S. S. de C. Directo → Le pregunté si vendría. Me dijo que no vendría. • S. S. de C. Indirecto → Dieron los permisos a los que los solicitaron. • S. S. de C. del Nombre → Tengo la certeza de que volverá. • S. S. de C. del Adjetivo → Parecía feliz de que la hubiese recuperado. • S. S. de C. del Adverbio → Ella estaba muy lejos de los que amaba. • S. S. de C. Circunstancial → Iré sin que me lo pidas. • S. S. de C. Agente → Los cuadros son expuestos por sus creadores. • S. S. de Suplemento o Régimen → Habló de que era mejor no venir • S. S. de Atributo → El hecho es que no lo hizo.

Las Subordinadas Sustantivas se unen a la Oración Principal mediante: • nexos → que, el que, el hecho de que, etc. • pronombres interrogativos → qué, cuál, quién, etc. • adverbios interrogativos → cuánto, cómo, cuándo, dónde, etc.

Las Oraciones Subordinadas Adjetivas: Las Subordinadas Adjetivas (o de Relativo) son aquellas que desempeñan la función de un adjetivo.

Vienen introducidas por los siguientes nexos: • que → El libro que me prestaste era muy bueno • quien → El chico, a quien saludaste, es muy simpático • el cual → Los estudiantes, los cuales han estudiado, aprobarán • cuyo → En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no puedo acordarme... • ... Existen los siguientes tipos de Subordinadas Adjetivas: • S. Adjetivas Especificativas → no van entre comas y restringen el significado del antecedente seleccionándolo de entre una generalidad: o Los jugadores que estaban cansados no jugaron → se refiere a parte de los jugadores en concreto • S. Adjetivas Explicativas → van entre comas y no restringen el significado del antecedente sino que explica una cualidad de este: o Los jugadores, que estaban cansados, no jugaron → Se refiere a todos los jugadores, los cuales se encontraban cansados

Las Oraciones Subordinadas Adverbiales: Las Oraciones Subordinadas Adverbiales son aquellas que desempeñan funciones sintácticas propias del adverbio. Se clasifican en: a) adverbiales propias: temporales, locales, modales b) adverbiales impropias: comparativas, causales, condicionales, consecutivas, concesivas, finales • Temporales (o de tiempo) → indican circunstancia temporal. Nexos: cuando, mientras, antes que, antes de que, después de que, etc. o Lo hice cuando me dijiste • Locales (o de lugar) → indican circunstancia espacial.

Nexos: donde, precedida o no de preposición, etc. o lo coloqué donde me dijiste • Modales (o de modo) → indican el modo como se ejecuta la proposición principal. Nexos: como, según, conforme, como si, etc. o Lo hice como me dijiste • Comparativas → indican comparación de igualdad, inferioridad o superioridad respecto a la proposición principal. o Compraremos tantos libros como quieras • Condicionales → indican una condición respecto a la proposición principal. Nexos: si, en el caso de que, de + inf. etc. o No conduzcas si bebes • Causales → indican el origen lógico de la proposición principal. Nexos: porque, ya que, puesto que, por + inf, etc. o Bebo porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com