Personajes De La Computación Y Sus Aportes O Inventos Desde Antes De Cristo Hasta El 1980.
elsali2 de Julio de 2013
354 Palabras (2 Páginas)852 Visitas
este material es producto de la implementación de la segunda etapa del componente
«Fortalecimiento de la institucionalidad de género en las estructuras, procedimientos
y prácticas del Parlamento Uruguayo», del Proyecto «Apoyo a las políticas públicas
para la reducción de las inequidades de género y generaciones» programa una onu.
En la primera etapa, desarrollada entre enero y marzo de 2009, se conformó un
equipo multidisciplinario, coordinado por la Lic. Silvana Bruera, experta en género,
para el diseño de un plan de capacitación en género y generaciones a ser implementado en el Poder Legislativo. Las otras integrantes de este equipo fueron, una socióloga, Lorena Alesina, una abogada, Diana González y una lingüista, Irene Madfes.
Este Manual es por lo tanto una continuidad del producto anterior, retoma los
objetivos, la metodología y los contenidos temáticos allí propuestos, así como la bibliografía recomendada. Todos estos aspectos se encuentran incluidos a lo largo del
texto de esta manual. En el primer capítulo se presenta brevemente la fundamentación de esta capacitación, los objetivos, contenidos y lineamientos metodológicos;
así como también, la estructura del manual. En los otros capítulos se desarrollan los
módulos temáticos: Género y Generaciones, Derechos Humanos y Ciudadanía, Polí-
ticas Públicas, Género y Generaciones, El Parlamento y la Promoción de una Cultura
Democrática.
Fue necesario conciliar los tiempos y los contenidos previstos para esta capacitación con la ambición de obtener un producto de calidad que otorgara a los y las participantes un lugar protagónico en el proceso de aprendizaje. Para ello renunciamos
a la posibilidad de profundizar en algunos puntos temáticos. Sin embargo, creemos
que cuando las personas internalizan las herramientas teóricas y metodológicas básicas para la equidad de género y generacional, se conforman en agentes de su propio
saber.
La realización de este Manual significó una oportunidad de aprendizaje y enriquecimiento interdisciplinario para quienes lo realizamos. Apostamos a que quienes participen de la capacitación, también puedan disfrutar del aprender juntos/as, del intercambio con otras y otros y del descubrimiento de nuevas maneras de ver el mundo.
En definitiva, esperamos que esto se haya plasmado en un producto que fortalezca la equidad, la ciudadanía y la democracia entre quienes lo utilicen.
...