Plan de clases. Revolución francesa.
ritavanesaTarea25 de Mayo de 2016
345 Palabras (2 Páginas)540 Visitas
Página 1 de 2
									
	MATERIA: HISTORIA
TEMA: Revolución francesa.
Objetivos:
- Comprender las razones por las cuales se produjo la revolución francesa
 - Explicar la significación política e ideológica de la revolución francesa
 - Analizar sus alcances europeo y mundial
 - Demostrar compromiso y responsabilidad con las tareas propuestas
 - Cooperar en el trabajo en grupo.
 
Contenidos
- Saber identificar los factores multicausales que desencadenaron en la revolución francesa.
 - Situar tiempo y espacio de los acontecimientos más importantes de este hecho histórico
 - Valorar la importancia de la revolución francesa y su influencia en el mundo.
 
Estrategias didácticas
- Trabajar con interpretación de fuentes
 - Red conceptual
 - Análisis del material de lectura propuesto
 
Actividades
- Inicio
 
- La clase da inicio presentando una pintura de Eugéne Delacroix titulado “la libertad guiando el pueblo”. Se les pide a los a los alumnos que hagan una lectura visual de la misma, que le sugiere, a que hace alusión. Se anotara en el pizarrón y en cada carpeta de los todo lo que van expresando
 
- Desarrollo
 
- Lectura comprensiva del material de la pág. 202- 203
 - Armar glosario de las palabras desconocidas
 - En vísperas de la revolución francesa muchos aspectos de la sociedad, la economía y la política estaban en crisis. Completen la siguiente red conceptual en grupo de no más de cinco integrante.
 
[pic 1]
- Los historiadores señalan que tres movimientos políticos distintos conformaron la revolución francesa. ¿Cuáles son? Leer pág. 204- 205
 - Lean atentamente el texto de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano y luego responde.
 
- ¿Por qué se habla de “derechos del hombre y del ciudadano”? ¿Cuál sería la diferencia entre uno y otro?
 - Hagan una lista de los derechos del hombre expresados en esta declaración; por ejemplo “libertad de hablar, escribir e imprimir”
 - ¿Qué vinculación pueden establecer entre los artículos 14, 15 y 16?
 
- Final
 
- Luego de haber realizado todas las actividades redactar una conclusión personal sobre la importancia de tal hecho histórico y exponerla en la puesta en común.
 
Recursos
- Textos, imágenes, gráficos, diccionario
 
Tiempo: 120 min (3 horas cátedras)
Bibliografía
- Barbara Raiter y Analia Rizzi “Una historia para pensar, moderna y contemporánea” editorial KAPELUSZ , año 2007
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com