Premio Nacional A La Calidad
vanessacisne29 de Abril de 2014
420 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
Premio Nacional a la Calidad
El Premio Nacional a la Calidad fue instituido mediante la Ley No. 219, "Ley de Normalización Técnica y Calidad, del 2 de Julio de 1996. En cumplimiento a lo dispuesto, el Gobierno de Reconstrucción y Unidad Nacional otorgará un reconocimiento a las Empresas/Instituciones tanto del sector público como del sector privado que promueven, desarrollan y difunden los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la Calidad de sus productos y servicios, los que se obtienen con la aplicación efectiva de un sistema de Calidad.
El Premio Nacional a la Calidad (PNC) también busca promover:
a) La aplicación de Sistemas de Gestión de la Calidad que permitan el incremento de la productividad y de la competitividad.
b) La investigación, comprensión y aplicación de los criterios técnicos y elementos fundamentales de los Sistemas de Gestión de la Calidad.
c) La satisfacción al cliente mediante una cultura de eficiencia y eficacia en la gestión operativa, técnica y administrativa de las Empresas/Instituciones.
d) El incremento de conocimientos fundamentales sobre la Calidad entre los individuos que integran las Empresas/Instituciones de los distintos sectores y los actores involucrados.
e) El compromiso y responsabilidad de las Empresas/Instituciones con su entorno humano, social y ambiental.
El PNC se otorga a empresas industriales, agroindustriales comerciales o de servicios, tanto del Sector Público como Privado, estableciéndose las categorías siguientes:
• Grande
• Mediana
• Pequeña
• Micro
Beneficios de las Empresas/Instituciones Participantes
• Todas las Empresas/Instituciones que participen en el proceso de obtención del PNC serán evaluadas objetiva y confidencialmente por un grupo de expertos en la materia. Se les entregará un informe detallado de las fortalezas y oportunidades de mejora, pudiendo ser beneficiadas de proyectos vigentes y existentes en el MIFIC que ostentan recursos destinados para la mejora de la calidad.
• Las Empresas/Instituciones ganadoras del galardón PNC, pueden utilizarlo en documentos, publicidad de su producto y/o servicio, señalando el año en que fue obtenido.
• El PNC brinda a todas las Empresas/Instituciones participantes la oportunidad de autoevaluarse, ya que los criterios empleados para dicha evaluación están diseñados para lograr una mejora continua en sus productos, procesos, operaciones y servicios.
Comité ejecutivo del premio nacional a la calidad
Sectores Económicos y Académicos
CADIN Cámara de Industrias de Nicaragua
CACONIC Cámara de Comercio de Nicaragua
COSEP Consejo Superior de la Empresa Privada
UNI Universidad Nacional de Ingeniería
UAM Universidad Americana
UNICIT Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología
UNICA Universidad Católica Redemptoris Mater
UCA Universidad Centroamericana
UNAN Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
UCC Universidad de Ciencias Comerciales
Sector Gobierno
CONICYT Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología
MIFIC Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
...