ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios de la industria del trabajo

pacojordan127 de Octubre de 2014

465 Palabras (2 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 2

Frederick Winslow Taylor, fue un ingeniero mecánico y economista y fue un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.

Observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.

Sus principales puntos, fueron científicamente trabajo crear un cambio mental y un trabajo normal o funcional .

Principios de la industria del trabajo

• Estudio de tiempos.

• Estudio de Movimientos.

• Estandarización de herramientas.

• Departamento de planificación de ventas.

• Principio de administración por excepción.

• Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.

• Reglas de cálculo para el corte del metal y el acero.

• Métodos de determinación de costos.

• Selección de empleados por tareas.

• Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.

Henri Fayol , fue uno de los principales contribuyentes a la administración.

Y su primera administración fue a las 19 años que se graduó de ingeniero en minas su administración fue en la empresa Compagnie Commentry Fourchambault et Decazeville donde fue muy exitosa .

Los Principios de la Administración de Fayol

• División del trabajo

• Autoridad y responsabilidad

• Disciplina.

• Unidad de mando

• Unidad de dirección

• Subordinación del interés particular al general

• Remuneración del personal

• Jerarquía

• Orden

• Equidad

• Estabilidad del personal

• Iniciativa

• personal

• Centralización:

George Elton Mayo, fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en la teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas.

El se encargo de estudiar a los jefes psicológicamente , los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción.

Demostró que no existe cooperación del trabajador en los proyectos, si éstos no son escuchados, ni considerados por parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos fijados

Experimento de Hawthorne

• 1. El nivel de producción no está determinado por la capacidad física sino por las normas sociales

• 2. El comportamiento del individuo se apoya por completo en el grupo..

• 3. Los obreros que producían muy por encima o muy por debajo de la norma socialmente determinada, perdían el afecto y el respeto de los compañeros

• 4. La organización se compone del conjunto de personas que se relacionan espontáneamente entre sí.

• 5. En la organización es muy importante enfocar y establecer las relaciones humanas.

• 6. a mayor interacción, mayor capacidad productiva .

• 7. Cualquier cambio produce una reacción en el personal.

• 8. cuando el trabajador se siente bien, es más productivo a la hora de trabajar.

Fritz Jules Roethlisberger,

Experimento en la planta Hawthorne de Western Electric Company

Estudio en colaboración de Western Electric para determinar el efecto de la iluminación y otras condiciones sobre los trabajadores y su productividad.

Encontraron que la productividad aumetaba cuando la iluminación aumentaba o disminuia para un grupo de prueba, los investigadores estuvierón a punto de declarar el experimento un fracaso,

habría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com