ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE FUE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL?

FERCHO86122923 de Marzo de 2015

876 Palabras (4 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 4

QUE FUE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

El 3 de agosto de 1914 era ya un hecho la primera guerra mundial, el ministro británico de asuntos exteriores Edward Grey se hallaba frente a su ventana de su despacho y veía sobre Londres el crepúsculo, entonces pronunció unas palabras que se han hecho famosa: "En toda Europa se apagan ahora las luces: puede suceder que jamás volvamos a verlas encendidas". Su predicción se cumplió, la guerra que entonces empezaba significó la muerte de la vieja Europa, el final de los viejos tiempos el desmoronamiento definitivo de una concepción del mundo. Esta guerra, que tendría que haber puesto fin a las guerras, dio origen a nuevos enfrentamientos, a nuevas guerras. El conflicto fue provocado en Sarajevo, el 28 de junio de 1914 cuando el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando cayó víctima de un terrorista serbio. Pero como es natural, las causas de la guerra eran más profundas, consistían fundamentalmente en 3 antagonismos:

1.- Entre Alemania y Francia, en forma de una enemistad reactivada por la derrota francesa de 1871, y la pérdida de Alsacia-Lorema.

2.- Entre Alemania e Inglaterra, competencia en el terreno de la industria de la política colonial y del rearme marino.

3.- Entre Austria-Hungría y Rusia, por el dominio de los Balcanes.

-El estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914, marcó el fin de una época de prosperidad económica y equilibrio entre los países europeos. Las tensiones generadas por la competencia entre las potencias imperialistas desembocaron en el enfrentamiento armado más amplio y grave jamás antes ocurrido.

EL PAPEL DE LA MUJER

La falta de mano de obra obligó a recurrir al trabajo de la mujer (en Cruz Roja, fábricas de armamento, transportes, trabajo del campo, etc). La mujer consiguió mayor responsabilidad en el trabajo y mayor independencia. Esto dio fuerza a movimientos sufragistas que obtuvieron el derecho al voto de la mujer, etc

En la evolución del derecho a partir de la primera guerra mundial El desarrollo de la legislación del trabajo y la profunda transformación de conceptos jurídicos que supone la corriente del derecho laboral, ha hallado una culminación universal en el acceso de los principios fundamentales que lo rigen, a las Constituciones políticas de los Estados.

Como antecedentes históricos al nacimiento de dicha organización, contamos con las ideas de economistas, industriales, filántropos, teólogos, de diputados católicos en el parlamento francés, señalados como precursores del movimiento de internacionalización del Derecho del Trabajo.

La organización Internacional del Trabajo surge a raíz de una violenta convulsión mundial, su constitución fue establecida en la Parte XIII del Tratado de Versalles. En ella se señala la necesidad de la justicia social para obtener paz y la urgencia de lograr todos los pueblos, un régimen de trabajo realmente humano, y la O.I.T. surge para cumplir y asegurar la existencia de ese régimen de trabajo realmente humano, quedando así garantizada su eficacia. (Junio de 1919)

Segunda guerra mundial

La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un lado, Alemania, Italia y Japón, llamadas las potencias del eje, y del otro, las potencias aliadas, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, la Unión Soviética y, en menor medida, China. La guerra fue en muchos aspectos una consecuencia, tras un difícil paréntesis de veinte años, de las graves disputas que la primera guerra mundial había dejado sin resolver. La frustración alemana después de la derrota y los duros términos del Tratado de Versalles, junto con la intranquilidad política y la inestabilidad social que afectaron crecientemente a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com