¿Qué sensación despierta en mí?
falcao80Ensayo18 de Marzo de 2016
660 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
¿QUÉ SENSACIÓN DESPIERTA EN MÍ?
Diego Sebastián Carvajal Hernández
Universidad cooperativa de Colombia
Facultad de derecho
I semestre
Humanidades
Espinal-Ibagué, Colombia
2016
- Forero Manuel Ernesto
¿Qué sensación despierta en mí?
El cuento tu eres el hombre despierta en mi tristeza, miedo, sorpresa, furia y asco por los hechos en los que ocurre el cuento y como acontecen los hachos, es una forma como las personas nos traicionan la confianza, este cuento es de la vida real en un caso que le paso a un familiar que por confiarse de los dueños de un lote que él le había comprado un terreno le terminaron quitando una parte de el mismo terreno, es muy similar porque se les dio la confianza pero la saben aprovechar y la desprecian sin medir las consecuencias.
Este cuento corto pero con mucho misterio me da una incertidumbre de como las personas aparentan ser una cosa pero en realidad son otra, la reacción de las personas en la actualidad se puede ver reflejada en el comportamiento de las personas cercanas que buscan tener algo a cambio aprovechándose de los demás pero esperando el momento de aprovechar los errores delos demás, todo esto se debe porque no tenemos valores ni apreciamos a los demás, somos egoístas y nos ocultamos detrás de nuestra apariencia. No damos nada a cambio sin recibir algo que beneficie.
Esta situación es deshonesta se refleja en la realidad, porque algunas personas somos así, culpamos al otro para quedar nosotros limpios pero afectando a otra personas que es honesta y que está pagando por nuestro errores.
Todo esto es nos lleva a un problema en la sociedad porque es lo que se refleja, llevando a la violencia y disturbios porque no sabemos apreciar lo que los demás nos dan y esto nos perjudica por la falta de comprensión entre nosotros.
Las indiferencias entre las personas nos da una forma de pensar entre la falta de comprensión entre los seres humanos, no logramos dialogar ni comprendernos entre nosotros, la falta de comprensión y de razonamiento entre nosotros.
En la actualidad los seres humanos queremos tener lo que deseamos sin medir nuestras consecuencias porque la falta de comprensión y solidaridad se ve reflejada en nuestra sociedad y todo porque no nos damos de las consecuencias.
Desde mi punto de vista despierta en mí una intriga ni una incertidumbre, porque el que menos se pensaba era el culpable o “tú eres el hombre” el que menos se creó que era es el que lo planeo todo inculpando al sobrino el cual al final logro su libertad al ser inocente, pero el amigo el que menos motivos tenían porque tenía que matarlo no tenía necesidad de hacerlo porque lo hizo al final no tenía una causa que provocará la muerte de su mejor amigo.
Este cuento demuestra que las personas de confianza son las que más pueden hacerte daño, por lo tanto no hay que confiarse tanto pero no todas las personas son así, hay pocas personas que aun puedan saber valorar la amistas y que nos quieran ayudar verdaderamente sin que nos puedan traicionar, las personas del cuento no se esperaban que el mejor amigo del ´personaje fuera hacer semejante atrocidad ya que el transmitía confianza y lealtad hacia el mejor amigo y confidente, pero el sobrino tenia demasiada evidencia que lo pudiera comprometer sin haber hecho nada.
En mi opinión el cuento nos deja una enseñanza que no podemos jugar a las personas sin que estas ni den su versión o su declaración, porque podemos estar cometiendo un grave error, juzgar a una persona que no ha hecho y que puede tener la razón tenemos que estar conscientes de lo que hacemos para no cometer el error tan grande que cometieron con una persona inocente.
Hay que mirar pensar analizar para después tomar una decisión correcta sin que perjudique a una persona inocente.
...