RE: Saludo De Bienvenida
repatico14 de Octubre de 2013
290 Palabras (2 Páginas)391 Visitas
En el siglo XIX, vemos como se inicia la reglamentación de accidentes de trabajo en Gran Bretaña, Francia, España y Alemania. En sus finales después de la consagración legislativa de la teoría del riesgo profesional en Europa, se expide las primeras normas sobre enfermedad profesional en Suiza, Alemania, Inglaterra, Italia y Francia, dándose un carácter repar ador a las enfermedades profesionales y se establecen los parámetros para la implementación de la Salud Ocupacional en las empresas.
En hechas posteriores. Es decir, a finales del siglo XIX, aparecieron inicialmente conceptos humanitarios mas como pro ducto de los conflictos sociales y enfrenta mientos de los patronos con los trabaja dores. Las situaciones imperantes eran duramente criticadas y se crearon sentí mientos de indignación en una lucha que dejo muchos mártires, lo cual dio lugar a varios cambios y nuevas medidas de seguridad social, pues se exigía mejores condiciones de trabajo y de vida.
Posteriormente, sin embargo, no fueron tanto las consideraciones humanitarias como las económicas, las que mejoraron la suerte de los trabajadores. Los empresa rios comenzaron a darse cuenta de que un trabajador enfermo o accidentado, reduciría la producción y por tanto los márgenes de ganancias.
Este tipo de situaciones en Europa tuvo su influencia en América y es asi como acá se trasladan los problemas y las medidas de prevención. Los movimientos sociales de la época hicieron surgir los primeros intentos de protección de los trabajadores, aunque generalmente con poca base técnica.
A comienzos del siglo XX en Centro y Suramérica se inicia el desarrollo legislativo en Guatemala, Salvador, Argentina, Co lombia, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y paulatinamente en el resto de naciones, hasta quedar consagrado el accidente de trabajo, la enfermedad profesional y la Salud Ocupacional como derechos laborales protegidos por el Estado.
...