Real Audiencia De Quito
Gabriel9516 de Agosto de 2013
223 Palabras (1 Páginas)713 Visitas
La Organización Económica de la Real Audiencia de Quito
En la Audiencia de Quito se establecieron varias instituciones para mejorar la economía de los españoles, sus descendientes y la Corona, en base de la explotación del trabajo de los indígenas y negros. Entre éstas encontramos las encomiendas, mitas, obrajes y reducciones.
El desarrollo económico en la Audiencia de Quito se efectuó mediante la realización de varias actividades, como: la minería, agricultura, ganadería, industria, el comercio, etc. y la implantación de varias contribuciones por parte de las autoridades.
Encomiendas
La encomienda consistía en entregar a los conquistadores y colonizadores grandes extensiones de tierras junto con los indios que en ellas habitaban, con el objeto de que les cuiden y enseñen a leer, escribir y la doctrina cristiana.
El español era el encomendero y los indios los encomendados, quienes a cambio de los servicios que recibían de parte del encomendero, tenían la obligación de trabajar en sus tierras ciertos días y pagar un tributo en dinero, animales, mantas de algodón o lana y otros productos.
El objetivo de proteger a los indígenas a través de las encomiendas jamás se cumplió, por el contrario se convirtió en el mejor instrumento de explotación de parte de los encomenderos a sus encomendados. Los españoles desarrollaron eficientemente la agricultura y la ganadería, a base del esfuerzo, el dolor y la vida misma de los indígenas
...