Reseña Historica UOMP
Wilfredo Castro OyuelaReseña8 de Mayo de 2019
691 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
RESEÑA HISTORICA
UNIDAD DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ
Abril 2016
Honduras como signataria de numerosos acuerdos, conveníos y tratados que respaldan la paz mundial, ha participado en diferentes misiones en apoyo a las resoluciones de las Naciones Unidas con la participación de personal operativo Militar bajo la directriz de la carta de las Naciones Unidas como Estado democrático, libre, soberano e independiente, respaldamos las acciones para asegurar la paz y seguridad internacional.
Es así que desde el año 1965, hasta la fecha, Honduras ha participado con fuerzas y observadores militares en Operaciones de Paz, atendiendo las solicitudes de las Naciones Unidas, y dejando así evidente la voluntad de colaborar con la paz y la estabilidad mundial.
Nuestras Fuerzas Armadas enmarcadas en el contexto de la conferencia de Fuerzas Armadas centroamericanas (CFAC) la cual esta instituida para contribuir a la seguridad, desarrollo e integración militar de la región en concordancia con el comité ejecutivo de la CFAC analizo la factibilidad de crear una Unidad de Operaciones de Mantenimiento de Paz, la que tiene como misión, impulsar un esfuerzo permanente y sistemático de cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las Fuerzas Armadas, proporcionando un nivel optimo de defensa contra las amenazas emergentes a la democracia, la paz y la libertad.
Es así que Bajo acuerdo E.M.H. Nª 090 de fecha 01 de Agosto 2006, fue creada inicialmente la Unidad de Operaciones de Mantenimiento de Paz, en la categoría de compañía, con la visión de ser una unidad altamente capacitada y eficiente en Operaciones de Mantenimiento de Paz, con adiestramiento técnico y especializado, con autonomía para ser empeñada en misiones regionales e internacionales. Siendo su primer comandante el Teniente Coronel de caballería D.E.M. Juan Ramón Barahona Uriarte y conformada por 179 efectivos, entre oficiales, suboficiales, tropa, especialistas y auxiliares de las tres fuerzas organizada de la siguiente manera
EJERCITO (113)
FAH (33)
FNH (33)
Concentrándose estos mismos en las instalaciones del 2do Batallón de Infantería Aerotransportado (Táctico Especial) con sede en Tamara, F.M. el 18 de agosto de 2006, e iniciando su adiestramiento en las áreas de paracaidismo militar, maestro de salto, Protección de dignatarios (PRODIG), comunicaciones, pirañas, instructores de fadep, básico de inteligencia, armas de pequeño calibre, administración de almacenes, computación, soldadura básica, primeros auxilios, conducción entre otros, orientando dicho adiestramiento para cumplir con todas aquellas tareas impuestas dentro del mandato y resoluciones de la organización de las Naciones Unidas (ONU).
Es así como se inicia adiestramiento en el extranjero para personal de oficiales como ser el curso de Observador Militar de las Naciones Unidas en la Republica de Guatemala, curso de operaciones de paz en WHINSEC, fuerte Bening Georgia, y la participación en Conferencias de Paz de la C-FAC en la República de Nicaragua.
Posteriormente, por disposición del Alto mando el 05 de febrero de 2007, fue elevada a la categoría de Batallón, con la misión de equipar y adiestrar contingentes tamaño compañía de Policía Militar para la conducción de Operaciones de Mantenimiento de Paz, y estabilización en un ambiente regional e internacional a fin de cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas.
...