ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resencion: El Salvador:historia Minima

GQ22952 de Marzo de 2014

429 Palabras (2 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 2

TITULO:

EL SALVADOR: HISTORIA MINIMA

CAPITULO II: INDEPENDENCIA O REPUBLICA

AUTOR: ADOLFO BONILLA

En el marco de la celebración del bicentenario del primer grito de la independencia, la secretaria de cultura de la presidencia de la Republica, ha publicado la obra titulada: “El Salvador: Historia Mínima” en la cual participan como escritores catorce académicos, en su mayoría expertos en historia, entre ellos , Adolfo Bonilla, autor del segundo capítulo del libro: Independencia o Republica.

El cinco de Noviembre de 1811 de da el alzamiento o primer grito de independencia, dando inicio al proceso independentista. En Guatemala el 15 de Septiembre de 1821 representantes de las provincias centroamericanas se declararon independiente de España y formaron la junta gubernativa provisional, pero fue hasta el 21 de Septiembre del mismo año que llego la noticia de la Independencia a San Salvador.

Al concentrarse la independencia centroamericana solo quedaban 3 opciones:

1) Conservar la unidad de las 5 provincias

2) Independizarse en naciones definidas

3) Anexarse al imperio Mexicano liderado por Agustín de Iturbide por sentirse no autosuficientes, pues estaban en bancarrota y su principal producto de exportación, el añil, estaba en crisis.

El 5 de Enero de 1822; Iturbide envío tropas mexicanas al mando del general Vicente Filisola, para someter a las provincias rebeldes: San Salvador y San Vicente, que luego de vario tiempo de resistencia cedieron en febrero de 1823 tomando las tropas Mexicanas San Salvador.

Al regresar Filisola a México se topo con el derrocamiento de Iturbide, quedando a la deriva sus victorias recién alcanzadas, pues el primero de Julio de 1823 la Asamblea Centroamericana proclamo independencia de España, México o cualquier otra nación; fue allí donde se constituyeron en Provincias unidas de Centroamérica.

El primero de Julio de 1823 se declaro independencia absoluta, siendo nombrado José Matías Delgado primer presidente de la asamblea nacional constituyente, Manuel José Arce , Juan Vicente Villacorta y Pedro Molina fueron nombrados para el triunvirato a cargo del poder ejecutivo.

La falla de la Asamblea Nacional Constituyente fue aprobar una constitución interesante, pero llena de contradicciones, no adaptada para el pueblo centroamericana de la época

Las contradicciones mas observadas fueron la organización de los poderes del estado y el segundo que no era realmente federal. No reconocia la soberanía de los estados, pretendía ser simultáneamente federal, centralista y confederal.

Este capítulo es muy interesante, ya que nos permite conocer la verdadera historia de la independencia y de sus protagonistas. Es una historia muy rica en detalles, de los cuales muchos se han ignorado a lo largo de los años.

Muy bien definidas las fechas y momentos de la historia, así como sus protagonistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com