ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de la incorporación de la conceptualización de la calidad después de la II Guerra Mundial en Francia

Ahylin PResumen6 de Enero de 2024

326 Palabras (2 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 2

RESUMEN DE LA INCORPORACIÓN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CALIDAD DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL EN FRANCIA

Referencias Históricas:

Se proporciona una visión general de la historia de Francia desde la antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial, resaltando eventos clave que influyeron en su desarrollo económico e industrial.

Antecedentes Históricos de la Actividad Industrial:

Se describe la evolución de la actividad industrial en Francia desde el siglo XVIII, destacando la importancia de sectores como la textil, la minería del carbón y la metalurgia. Se menciona el impacto de las guerras mundiales en la industria y la necesidad de reconstrucción.

Principios de la Gestión de la Calidad en la Industria:

Se analiza la evolución del concepto de calidad desde la antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, se enfatiza la importancia de la calidad y se destacan principios como el enfoque en el cliente, la participación del personal, el control estadístico de procesos, la mejora continua y la certificación de calidad.

Delimitación Geográfica de la Actividad Industrial:

Francia es el tercer país más grande de Europa y la séptima economía más grande del mundo. La actividad industrial en Francia se concentra principalmente en las regiones del norte y del este del país destacando las siguientes regiones: Isla de Francia, Gran Este, Auvernia-Ródano-Alpes, Altos de Francia y Provenza - Alpes - Costa Azul.

Sistemas de Calidad Aplicados:

Se mencionan varios sistemas y enfoques de gestión de calidad aplicados en Francia, como el Comité Français de l'Organisation Scientifique du Travail, AFNOR, ISO, Total Quality Management, EFQM y Qualité Tourisme.

Resultados Obtenidos:

Se resalta el impacto positivo de la adopción de la calidad en la competitividad y excelencia de la industria francesa. Se menciona la mejora de la satisfacción del cliente, la fortaleza en el mercado internacional y el impulso a la innovación tecnológica.

Conclusiones: 

Se concluye que la gestión de la calidad contribuyó significativamente al desarrollo económico y la superioridad industrial de Francia, consolidando su posición como una potencia industrial en Europa y el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (60 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com