ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ruptura Del Mcca Y Sus Consecuencias Economicas

michelle_anm21 de Octubre de 2013

375 Palabras (2 Páginas)11.205 Visitas

Página 1 de 2

Antes de constituirse el Mercado Comun Centroamericano entre Costa Rica , Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, la región estaba acumulando algunas dificultades intentando una itegracion.

En el año de 1951 se venia modificano un programa llamado Programa Centroamericano de Integracion, y junto a la CEPAL trataron de promover la composición progresiva de las economías de los países centroamericanos y también la coordinación de los programas de desarrollo económico.

El 4 de junio de 1961 se firmo el tratado general de integración económica centroamericano, con el cul se valio el MCCA involucrando a los países del istmo en un proyecto económico y político. Esto se quería lograr a través de:

o Un régimen libre de comercio

o La verificación de impuestos a la importación

o Un proceso de industralizacion que fuera reciproco y equitativo

Causas de potenciación de la crisis del mcca

o Crisis económica de 1970

o La influencia de ideales marxistas en centroamerica

o La inflación mundial

o La guerra entre El Salvador y Honduras

o La región no logro reducir la vulnerailidad externa

o El conflicto armado entre El Salvador y Nicaragua

o La influencia de Estados Unidos en la región

Conflictos en el interior del mcca

Honduras 1965/66

conflicto: creció el déficit comercial intrarregional

exigencias: trato especial dentro de programas multilaterales de fomento a las inversiones

acuerdos: negación de la legalización de leyes y acuerdos multilaterales

solución: otorgamiento de derechos especiales en la política fiscal

Costa Rica 1967

conflicto: creciente déficit comercial intrarregional

exigencias: otorgamiento de medidas unilaterales de ajuste

acuerdos: importaciones a través de un sistema de tipo de cambios flexibles

solución: solución del conflicto al renunciar de medidas tomadas despues de la protesta de los países asociados

Nicaragua 1968/1969

conflicto: creciente déficit comercial intrarregional

exigencia: realización inmediata de todas las leyes comunes

acuerdos: realización unilateral de leyes comunes

solución: renuncia a los impuestos y desistimiento de los impuestos de castigo , aunque el potencial conflictivo quedo sin solucionarse

Honduras y El Salvador 1969

conflicto: delimitación de las fronteras sin clara definicion

exigencias: El Salvador quería la fijación de la delimitación fronteriza como estaba definida en la constitución, mientras que Honduras quería regresar a los emigrantes salvadoreños a su pais

acuerdos: boicot a la importación de bienes salvadoreños. Expulsión de los emigrantes hondureños en El Salvador. Ruptura de todas las relación económicas y diplomaticas

solución: fin de la lucha armada el 18 de julio de 1969. Ninguna cuerdo de intercambio mutuo de los bienes.desintegracion de Honduras del mcca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com