Situación De México Después De La Firma De Los Tratados De Córdoba.
AIKOS9 de Octubre de 2012
271 Palabras (2 Páginas)957 Visitas
Con la firma de los tratados de cordoba, el 24 de agosto de 1821 se reconocia por medio de juan de o´Donojú la independencia de el pais.
la llegada de el ultimo representante del monarca de España sucedía después de la firma de el plan de iguala, en febrero de 1821 y la aceptacion de los independentistas de tres comprimosos basico: 1.- México de parte de España 2.- establecer la religion catolica 3.- establecer la union de todos grupos sociales. esto permitio la aparicion de un ejercito, el ejercito trigarante, que defenderia los preceptos independencia, unión y religión.
tanto agustin de inturbide como vicente guerrero pactaron esta union con el fin de contruir un nuevo pais bajo condiciones que beneficiaran a ambos grupos. asi se comprometieron a ser gobernados bajo una monarquia moderada ofreciendole el cargo a fernando VII.
por su parte los insurgentes se aglutinaban a distintos grupos, se veian beneficiados con la ley de ser iguales y libres para esto se crea una junta gubernativa para crear una regencia, para elaborar la nueva constitucion del imperio mexicano.
uhna ves reunidos los representantes del imperio español y los inependentistas en veracruz, la independencia se plasmo en los tratados de cordoba para establecer la independencia del imperio mexicano. la modificacion sustancial respecto al anteriuor pacto de inturbide y gerrero era establecer ue si ningun porincipe europeo aceptaba el cargo, lo eligiria el imperio gobernante como lo estipulaba la junta provicional gubernativa eligio a los interantes de la regencia y esta se conformo por:Agustin de inturbide como precidente,y a Juan O´Donojú, Manuel Vazquez de leon como los otros miembros
...