ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

juliet250119 de Marzo de 2013

433 Palabras (2 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO

Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales.

Sigue existiendo las diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas.

Las clases sociales tienden a desaparecer.

En el socialismo se producen satisfactores (Bienes Producidos para satisfacer necesidades humanas). Dejan de producirse mercancías.

El fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de ganancias.

En el socialismo no hay crisis económicas, precisamente porque se planifica de acuerdo con lo que se necesita.CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO

Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales.

Sigue existiendo las diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas.

Las clases sociales tienden a desaparecer.

En el socialismo se producen satisfactores (Bienes Producidos para satisfacer necesidades humanas). Dejan de producirse mercancías.

El fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de ganancias.

En el socialismo no hay crisis económicas, precisamente porque se planifica de acuerdo con lo que se necesita.

CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO

Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales.

Sigue existiendo las diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas.

Las clases sociales tienden a desaparecer.

En el socialismo se producen satisfactores (Bienes Producidos para satisfacer necesidades humanas). Dejan de producirse mercancías.

El fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de ganancias.

En el socialismo no hay crisis económicas, precisamente porque se planifica de acuerdo con lo que se necesita.

CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO

Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales.

Sigue existiendo las diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas.

Las clases sociales tienden a desaparecer.

En el socialismo se producen satisfactores (Bienes Producidos para satisfacer necesidades humanas). Dejan de producirse mercancías.

El fin de la producción socialista es la satisfacción de necesidades sociales y no la obtención de ganancias.

En el socialismo no hay crisis económicas, precisamente porque se planifica de acuerdo con lo que se necesita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com