ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solucion Guia sociales

Jairo Santiago CarrilloEnsayo13 de Abril de 2020

835 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

CENTRO DE FORMACION INTEGRAL PROVIDENCIA 

EL  CERRITO  VALLE

 SANTIAGO CARRILLO CABRERA

SOCIALES

                        

VICTOR MANIEL GARCIA HOYOS

ONCE-DOS

Abril - 1 -  2020

ACTIVIDAD

1) No podemos diferenciar  la aporofobia con la xenofobia aunque estas dos estén asociadas en discriminar a las personas ya sea por muchas diferencias. No son los mismo tienen significados diferentes, La xenofobia, por lo general, se manifiesta a través de acciones discriminatorias o expresiones abiertamente hostiles y deliberadas de odio hacia los extranjeros. Las actitudes de intolerancia y aversión xenófobas hacia quienes vienen de otros países o de culturas diferentes, pueden provocar reacciones diversas entre los xenófobos, que van desde la indiferencia, la falta de empatía y el rechazo manifiesto, hasta el desprecio, las amenazas y las agresiones físicas y asesinatos. De allí que, en muchos países, la xenofobia sea considerada, incluso, un delito. La aporofobia es, en resumidas cuentas, el rechazo a personas pobres por el simple hecho de serlo. Apareció por primera vez en publicaciones de la filósofa española Adela Cortina para tener una palabra con la que diferenciar este fenómeno de la xenofobia, donde la autora nos muestra uno ejemplos  como No se les rechaza por extranjeros, sino por pobres. Nadie pone reparos a que un jeque árabe se instale en un país europeo, ni a facilitar la residencia a un futbolista famoso. Otro ejemplo muy claro es el de los estadounidenses ante los mexicanos A Trump no se le ha ocurrido poner un muro en el norte, en la frontera con Canadá, sino en el sur, en la frontera con México.  Para mí esto está mal ya que la pobreza, es  una circunstancia sobre las condiciones de vida que tiene un origen multicausal y que muchas veces escapan al control de uno mismo queda identificado con su propia esencia como si formasen parte de su identidad. Así, la falta de recursos pasa de ser una situación a formar parte de lo que uno mismo es, independientemente del contexto en el que haya crecido y de su situación de partida También es posible que la aporofobia sea causa por la falta de contacto directo con personas pobres, lo cual hace que la visión que se tiene de ellas se base en los prejuicios, los estereotipos e incluso una criminalización que reproducen algunos agentes políticos o medios de comunicación.

2) Ya que en Alemania a Hitler lo consideraban como un buen líder  y desde  ahí empezó su odio injustificado. El antisemitismo racial de los nacional socialistas (nazis) llevó el odio a los judíos a un extremo genocida, si bien el Holocausto comenzó con palabras e ideas: estereotipos, dibujos animados siniestros y la propagación gradual del odio. Los judíos tuvieron que pasar por, (ataques contra los judíos por parte de residentes locales, y frecuentemente atentados por las autoridades) A menudo eran incitados por rumores de crímenes rituales. En momentos de desesperación, los judíos a menudo se convertían en el chivo expiatorio de muchas catástrofes naturales. Por ejemplo, algunos clérigos predicaban y algunos feligreses creían que los judíos trajeron la "Peste Negra", la plaga que mató a millones de personas en Europa en el siglo XIV, como retribución a sus supuestas prácticas blasfemas y satánicas. Esto tiene que ver con lo actual  lo podemos apreciar en la xenofobia en este ejemplo El conflicto árabe-palestino. Con profundas raíces en el siglo XX, este conflicto enfrenta a la nación de Israel, fundada en 1948, contra sus vecinos de origen árabe, especialmente los palestinos, quienes ocupaban el territorio en que se estableció la joven nación judía. Este complejo conflicto ha derivado en hostilidades y guerras entre ambos bandos, y a no pocos actos de violencia xenófoba de parte de Israel, estado más poderoso y aliado a los EEUU, como masacres, expulsiones y apropiaciones ilegales de tierra. La aprofobia es otro caso de racismo que podemos ver en la actualidad  otro ejemplo muy claro es este La segregación en la isla La Española. Esta isla del Caribe alberga dos países distintos: Haití, una de las naciones más pobres del hemisferio, y República Dominicana. La primera es una antigua colonia francesa, la segunda española. Y entre ambas hay una frontera que se sostiene no sólo por la geografía política, sino por el rechazo de los dominicanos hacia sus vecinos más pobres, impidiéndoles el paso y a menudo tratándolos como agentes amenazadores. En este caso es muy tiste porque estamos en una sociedad de cambio pero a pesar del tiempo no pasa nada y seguimos con lo mismo como la segunda guerra mundial o ahora en la actualidad  lo de los venezolanos que tienen que salir de su país para sobrevivir o lo de los mexicanos, y lo que no sabemos es que esto les afecta aquellas personas sufren estos abusos por tratar de salir adelante con su familia y buscar un mejor futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (78 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com