TLATELOLCO 1968
PoppY24827 de Junio de 2014
682 Palabras (3 Páginas)346 Visitas
TLATELOLCO 1968
El problema en Tlatelolco comenzó con un pleito entre los estudiantes de la UNAM y la IPN donde los estudiantes pelearon por un partido de futbol, en este interviene el ejercito, pero no solo disolvió el incidente sino también entro a las escuelas, reprimió brutalmente a los jóvenes, en México existe una tradición de que la fuerza publica no debe entrar a las escuelas, de aquí se organiza una protesta por todo lo sucedido y empieza la movilización, cuando van a reclamar ante las autoridades los estudiantes son detenidos, lo que buscaba el gobierno era garantizar unas olimpiadas tranquilas.
Por primera vez se unieron dos grandes e importantes escuelas en esta movilización, realizan una reunión en un aula, empiezan a dialogar acerca de lo que tenían que discutir, pero hay un ataque del ejército hacia la escuela, hubo una gran represión hacia estudiantes que no estaban haciendo nada inadecuado, hubo entre ellos muertos.
Las series de protestas de los estudiantes en contra de la represión, se convirtió rápidamente en un movimiento de demandas democráticas, en medida que el movimiento estudiantil reflejo esa serie de aspiraciones se convirtió en un movimiento muy fuerte e importante; después de esto como respuesta comenzaron con la huelga con la participación de casi todas las escuelas de aquí comenzó todo el movimiento, comenzando oficialmente con una marcha.
Esto era un movimiento de Derechos Civiles y Humanos pero el gobierno y el poder judicial pensaron que era una conspiración. Al mes del inicio del movimiento se realizo una enorme manifestación en el zócalo, los protestante lo que esperaban era que el 1 de septiembre cuando saliera Díaz Ordaz firmara un pliego petitorio, era un pliego fundamentalmente anti-represivo, pero salieron los tanques y tuvieron que desalojar, después los burócratas apoyaron a los estudiantes lo que provoco que también hubiera represión ante estos; ingresan tanquetas del ejercito que arremeten contra los estudiantes, pero estos no se rinden, a partir de esto empiezan a observarse francotiradores.
Después se realizo una manifestación silenciosa, donde las personas marcharon con un pañuelo en la boca, resaltando con esto la falta de dialogo. El ejercito entro destruyendo todo a su camino, muchos reaccionaron entregándose pacíficamente al ejercito cantando el himno nacional, no hubo nada de resistencia; era manifestación- represión, entre mas manifestación mas represión, hubo varias represiones, el ejercito y la policía tomo varios centros educativos.
Los manifestantes querían una tregua, tenían la esperanza de que como estaba tan cerca la inauguración de los juegos olímpicos, el gobierno sedería y se resolviera positivamente el problema, estaban los oradores hablando en el tercer piso, se observan militares y también se observa un helicóptero que volaba en círculos, cuando se termina, todos están por retirarse, cuando del helicóptero se observan dos bengalas caer, seguido de esto se disparan dos armas, empezando de ahí la balacera, los militares empiezan a disparar a todos, desde estudiantes hasta civiles que pasan por el lugar, entre los civiles había militares que estaban encubiertos, solo se distinguían por un guante blanco, al tratar de correr, los militares taparon las salidas, encorralando a las personas, pero estos corrían a todas partes, algunos se refugiaban en apartamentos o en negocios que les permitían la entrada; a algunos los arrestaron y los llevaron a prisiones; al finalizar la balacera, hay personas que afirman que había centenas de muertos, y que los iban recogiendo colocándolos en camiones de basura, después los incineraban.
Tiempo después, al final de muchas investigaciones, se cree que el gobierno de E.U.A. estuvo involucrado, también se llego a la conclusión de que la culpa no la tuvieron los estudiantes sino el mal gobierno, en ese año los
...