ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatro ¿Qué es lo que espera la gente de mí?

juanmanuel237Monografía3 de Diciembre de 2017

926 Palabras (4 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 4

Cuestionario de la Construcción social de la realidad

1.- ¿Qué es lo que espera la gente de mí?

R: En el video se dice que uno crea su propia realidad; entonces si yo digo y me pongo en el rol, así lo percibirán las personas.

En mi caso siento que “Divido” mi realidad dependiendo los lugares y la gente con quien este, En la escuela trato de hacerme creer a mi mismo que soy un alumno de excelencia y eso es lo que creo que la gente espera de mí.

2.- ¿Existen verdades absolutas? Sí, no ¿Por qué?

R: No, porque en cualquier momento se puede tratar de cambiar o distorsionar  la realidad de acuerdo a las situaciones que se van presentando y a lo que más le conviene a las personas.

Por ejemplo: cuando en un grupo de amigos, algún miembro de ese círculo social quiere quedar como el más guapo diciendo que tiene a muchas novias, entonces lo que da a demostrar frente a su grupo de amigos es una personalidad seductora, seguro de sí mismo, “galán”. Cuando la realidad no es así, pero las personas ya es lo que esperan de él, por eso no pueden existir las verdades absolutas, porque siempre habrá la necesidad de resaltar en un círculo social entre otras razones.

3.-  ¿Cuáles son mis condiciones sociales?

R: Mi condición social en estos momentos de mi vida es:

*Hijo de familia que cuenta con el apoyo necesario para estudiar y superarme en las áreas de mi vida.

*Con padres divorciados lo que no permiten en muchas ocasiones que viva en familia porque tengo que escoger vivir en uno o en otro lugar, pero me considero una persona feliz con esta situación y con lo que tengo.

*Con mis amigos siento que soy unos de los pocos en mi círculo social que sigue estudiando esto me hace pensar que no me dejo influenciar fácilmente por los demás, ya que estoy decidido y seguro de lo que quiero para mi vida.

4.- ¿Cuáles son los mitos sociales en que me desenvuelvo?

R: Por lo general el mito social más común, es que cuando acabes una carrera asegura un buen puesto de trabajo, o tal vez si eres un alumno de excelencia quiere decir que serás un buen empelado y tendrás el mejor puesto, cuando en realidad se necesita algo más que calificaciones para lograrlo; es necesario desarrollar diversas aptitudes como son: Liderazgo y relaciones sociales.

5.- ¿Por qué la realidad social es una construcción?

R: La realidad social es una construcción porque uno mismo va construyendo lo que queremos que los demás perciban, logrando con esto crear la realidad, nuestra propia realidad.

También creo que la realidad es única porque yo puedo ver a una persona y tener una idea sobre ella, cuando por otro lado otra persona puede tener una idea totalmente diferente de la misma persona. Cada quien con base a sus creencias y experiencias va creando una realidad en donde otra persona no puede distorsionarla.

En el video explican el caso en el que hicieron creer que personas sanas eran enfermos mentales y lograron ingresarlos al manicomio.

6.- ¿Tengo opiniones propias u opino igual que las mayorías? ¿Por qué?

R: Si, tengo opiniones propias; porque yo creo que las opinión se van formando por las las experiencias vividas y así cada quien debe de tener sus ideas conforme a como se ha ido formando a lo largo de su vida.

Entonces cada quien tiene su opiniones de cómo quiere ver la vida

7.- ¿Cómo son los chismes y rumores en los grupos en que me desenvuelvo?

R: En los grupos sociales en los que me desenvuelvo no suele haber chismes ni rumores, creo que cada quien se preocupa por sus cosas y no hay situaciones que provoquen rumores ni a chismes, ya que todos nos concentramos en llevar una relación sana de amistad y no interferir ni temerse en los asuntos de los demás, a menos que algún amigo requiera nuestro apoyo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com