ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtorno

valeriesergito15 de Junio de 2015

698 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El trastorno Afectivo Bipolar (TAB), muy conocido popularmente como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maniaco-depresiva.

Los cambios de humor y de los niveles de energía han sido parte de la humanidad desde tiempos inmemorables. La palabra "depresión" (anteriormente llamada "melancolía" y "manía"), tienen su etimología en el lenguaje griego clásico.

La palabra griega “manía”, lo que quiere decir que produce una gran angustia mental, y “manos”, que quiere decir relajado, lo que se podría aproximar del contexto es una mente o alma excesivamente relajada (Angst and Marneros 2001).

Se Describía a la manía y a la melancolía como distintas enfermedades con etiologías separadas, sin embargo, reconocía que «muchos otros consideran a la melancolía una forma de la enfermedad llamada manía» (citado en Mondimore 2005 p.49).

El origen del trastorno parece ser orgánico. No se conocen todos los orígenes biológicos específicos del trastorno, aunque se cree que el mal aprovechamiento de los neurotransmisores cerebrales, serotonina y dopamina, estarían relacionados. Al realizar una exploración a través de una IRM (Imagen de Resonancia Magnética) no se ven alteraciones, pero sí aparecen al realizar una prueba llamada TEP (Tomografía por emisión de positrones). Hay variaciones de este trastorno, los estados de ánimo cambian rápidamente (en un año se pueden manifestar entre 4 o más cambios de ánimo) como también pueden cambiar lentamente. En términos psiquiátricos, esto se llama ciclos rápidos o acelerados, y ciclos lentos. Los ciclos ultrarrápidos, en donde el ánimo cambia varias veces en la semana (o incluso en un día), suelen ocurrir en casos aislados, pero es ciertamente una variable real del trastorno. Estos patrones de cambios de ánimo son asociados con ansiedad y altos riesgos de suicidios.

Se ha hablado sobre la historia del trastorno bipolar, ahora se dará a entender claramente sobre ¿Qué es el Trastorno Bipolar? ¿Cuáles son los tipos de trastornos que hay? y ¿Cuáles es su tratam1iento?

El Trastorno Afectivo Bipolar es un trastorno mental grave, recurrente e incapacitante que se ubica dentro de las alteraciones del estado del ánimo. Se caracteriza por episodios de depresión y manía durante los cuales ocurren cambios extremos en el estado del ánimo, las cogniciones y las conductas. Es un trastorno depresivo de larga duración, este obtiene la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado, expansivo o irritable. Esta condición además de tener un origen biológico, es de carácter crónico y requiere un tratamiento biológico de por vida. Se observa el tratamiento farmacológico como la principal línea de intervención, sin dejar de lado la influencia que ejercen los factores psicosociales en la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, la perspectiva médica busca la reducción de la frecuencia, intensidad y consecuencias de los episodios y la psicológica busca lograr una mejora en el funcionamiento psicosocial del paciente y de las personas que se encuentran a su alrededor.

Todos podemos tener altibajos en el estado de ánimo: la felicidad, la tristeza y la ira son emociones normales y una parte esencial de la vida diaria. En contraposición, el trastorno bipolar supone una alteración de los mecanismos bioquímicos y eléctricos que regulan la actividad cerebral. Esta alteración, produce altos y bajos desproporcionados o sin mantener ninguna relación con los acontecimientos de la vida. Estas alteraciones afectan a los pensamientos, a los sentimientos, a la salud física, al comportamiento y al funcionamiento cotidiano, como actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones, es algo más que una enfermedad.

Este trastorno se puede manifestar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com