VIAJES DE BOLÍVAR Y SU INFLUENCIA EN EL LIBERTADOR
omvs123Informe21 de Abril de 2020
696 Palabras (3 Páginas)590 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E Colegio Juan Griego
Guía de estudio GHC
Profesor Luis Verde
3er año secciones A y B
Objetivo número 3.1
VIAJES DE BOLÍVAR Y SU INFLUENCIA EN EL LIBERTADOR
[pic 1]
Para entrar en el tema es necesario tener claro el objetivo de este contenido, el cual es el comprender las causas y consecuencias que tuvieron estos viajes en la personalidad del libertador, el cómo estar en contacto con culturas de otros países abrió su mente en la gesta libertadora de nuestro país y su forma de ser y pensar. El recorrido Geográfico que realizó y los motivos que lo impulsaron. Conocer que es una bitácora que en este caso será la descripción cronológica de los lugares que visito, fecha y personas que conoció el libertador.
Primer viaje en 1799: En 1979 Bolívar realiza su primer viaje al exterior con destino a España, siguiendo su ruta a México-La Habana, en un buque (nombre). Parte desde la Guaira hasta Veracruz donde permaneció varios días por un problema (Cual) en esa nación. Llega a España en mayo de 1799 donde permanece hasta 1802.
En Madrid se hospeda en casa de su Tío Esteban; Se desenvuelve en la alta sociedad de aquellos tiempo y allí conoce a el mejor su amigo de su tío Manuel Malla. Por fortuna el destino lo traslada a vivir a casa de un Márquez (Apellido) quien lo acoge como su hijo; Bolívar estudio en ese tiempo Literatura, Geografía (que más estudio) que estos eran primordiales para la formación propia de los aristócratas de aquellos tiempo destinados a la carrera de las armas. En la casa del Marqués conoce a la que sería su esposa (Nombre completo).
En ese mismo viaje visita a Francia, donde hizo una corta visita a Paris, vivencia las diferentes actividades que se desarrollaba en el naciente imperio francés quien dirigía (quien), allí absorbió las diferentes corrientes nacidas de la (nombre corriente filosófica nacida en aquel tiempo) y presenció la firma del tratado de paz en la ciudad de (Nombre de la ciudad), estando allí recibió la aprobación de su boda de parte de Don Bernard (Apellido).
¿Cuándo regresa del primer viaje y por qué?
Segundo viaje 1804: Simón Bolívar lleno de tristeza (por qué) realiza este viaje, ni su amigo Simón Rodríguez logró consolarlo quien le hizo múltiples llamados de atención para despertar el valor que vivía en el esto como el objetivo (Cuál).Visitó muchos lugares entre ellos: Viena, Londres, Madrid y Lisboa. Conoce Alejandro Humboldt al cual le da la mitad se su fortuna para que funde en Caracas Venezuela (que funda). Reconoce el método de Rousseau que lo motiva a leer el libro de la Naturaleza y lo motiva (a qué).
¿Cuándo regresa? ¿Qué otras cosas importante hizo?
Que es una bitácora? En un contexto es la parte fija de un barco en este caso es el registro cronológico y detallado de algún viaje o investigación realizada. Pude realizar de manera descriptiva como un diario o como el estudiante se le haga más fácil de redactar, siempre respetando lo contentivo de una bitácora: fechas de inicio y culminación en algunos casos diariamente en este caso la información que encuentre el estudiante podría ser por año, lugar, nombre de personas, acontecimientos importantes.
ASIGNACIÓN:
1-Realizar una Investigar sobre el tercer viaje 1805 y cuarto viaje 1810?
2-Investigar lo dejado en el contenido que esta entre paréntesis.
3-Realizar una Bitácora de los cuatro principales viajes del libertado.
4-A final de cada bitácora determinar según su criterio lo aprendido o logrado por el libertador (personal, profesional, causa libertadora entre otros)
4-Elaborar un mapa donde se identifique el recorrido geográfico de cada viaje.
Observaciones:
- Puede ser a mano pero en a bolígrafo, computadora, en hojas blancas, recicladas o rayadas en buen estado.
- Debe llevar identificación del colegio nombre apellido año y sección.
- LA FECHA DE ENVÍO ES HASTA EL JUEVES 16 DE ABRIL HASTA LAS 1 DE LA TARDE.
- Valor es un 20% ( 10% La bitácora 10% el Mapa)
- Se evaluara : presentación 2 puntos, creatividad 2 puntos, contenido 16 puntos
...