William Shakespeare
wendiiareliiBiografía1 de Diciembre de 2014
811 Palabras (4 Páginas)365 Visitas
INTRODUCCIÓN
La tragedia es un subgénero dramático donde el personaje se va a enfrentar ante un destino incambiable y nunca va a ser feliz y este tiene como idea principal el destino como lo muestra el libro Macbeth.
Donde Macbeth haga lo que haga se cumple lo que las brujas le dicen, Macbeth segado por la ambición hace todo lo posible para que esto no se cumpla anqué haga lo que haga su destino ya está marcado y este por la avaricia va a cometer actos imperdonables como lo es la muerte .
BIOGRAFIA DEL AUTOR
William Shakespeare
(Stratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas
La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía Chaberlain’s Men, más tarde conocida como King’s Men, propietaria de dos teatros, The Globe y Blackfriars. También representó, con éxito, en la corte. Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las fuentes trabajó en los más variados oficios, si bien parece razonable suponer que estuvo desde el principio relacionado con el teatro, puesto que antes de consagrarse como autor se le conocía ya como actor.
Su estancia en la capital británica se fecha, aproximadamente, entre 1590 y 1613, año este último en que dejó de escribir y se retiró a su localidad natal, donde adquirió una casa conocida como New Place, mientras invertía en bienes inmuebles de Londres la fortuna que había conseguido amasar.
La publicación, en 1593, de su poema Venus y Adonis, muy bien acogido en los ambientes literarios londinenses, fue uno de sus primeros éxitos. De su producción poética posterior cabe destacar La violación de Lucrecia (1594) y los Sonetos (1609), de temática amorosa y que por sí solos lo situarían entre los grandes de la poesía anglosajona.
A partir de 1600, Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas «comedias oscuras». Los grandes temas son tratados en las obras de este período con los acentos más ambiciosos, y sin embargo lo trágico surge siempre del detalle realista o del penetrante tratamiento psicológico del personaje, que induce al espectador a identificarse con él: así, Hamlet refleja la incapacidad de actuar ante el dilema moral entre venganza y perdón; Otelo, la crueldad gratuita de los celos; y Macbeth, la cruel tentación del poder.
En sus últimas obras, a partir de 1608, cambia de registro y entra en el género de la tragicomedia, a menudo con un final feliz en el que se entrevé la posibilidad de la reconciliación, como sucede en Pericles. Shakespeare publicó en vida tan sólo 16 de las obras que se le atribuyen; por ello, algunas de ellas posiblemente se hubieran perdido de no publicarse (pocos años después de la muerte del poeta) el Folio, volumen recopilatorio que serviría de base para todas las ediciones posteriores.
Desarrollo
Todo empieza cuando las brujas están dando sus conjuros y con estos dicen que va a pasar, el destino de las personas ,llega un hombre ensangretado que estaba en batalla luchando con los rebeldes ,después las brujas dan la noticia de que Macbeth llego y recibirá los títulos de Barón de Glamis y Barón de Cawdor, hecho que se sucede tras haber enfrentado a Duncan Macbeth por la avaricia le cuenta a su esposa y estos matan a Duncan para así poder quedarse con el trono. Macbeth mata a muchas personas para tratar de conseguir lo que anhela que es ser rey anqué su destino no es ese el se ve incitado a hacerlo por lady Macbeth.
Macbeth,
...