William Shakespeare
ealedl28 de Marzo de 2015
800 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
William shakespeare
La historia de Shakespeare se desarrolla en pleno siglo XIV y la ciudad de Verona es donde acontecen los principales sucesos de la obra. En este lugar salen a relucir dos familias: los Montesco y los Capuleto. Los integrantes de cada una no pueden ni verse, debido a que están enfrentadas desde hace ya mucho tiempo. Esta situación cambia cuando el hijo de los Montesco -Romeo- se enamora de la hija de la familia enemiga: Julieta.
Ella no es indiferente a los sentimientos del joven y juran defender su amor hasta la muerte. Afirman esto último porque sabían que esa relación no iba a ser aceptada por sus respectivos padres, pero el problema familiar ya no les importaba. El desarrollo de la obra prácticamente se da en cuatro días y, aunque parezca un tiempo bastante corto, Romeo y Julieta son parte del amor, la venganza, el romanticismo, el orgullo y la muerte.
Los jóvenes enfrentan circunstancias de todo tipo y pareciera que todo eso ocurre en más de cuatro días. Desde luego, uno de los temas principales es el amor. Pero no sólo el que se tenían los jóvenes protagonistas, sino también el de las pocas personas que apoyaban esta relación. El amor de Romeo y Julieta, inclusive, los lleva a sacrificar su vida, tal como lo afirmaron en un primer momento.
Además del amor, la obra refleja otros valores humanos que son de gran importancia en cualquier sociedad. Y quizá esta última característica sea el aspecto principal que tienen en cuenta aquellos que no gustan de las historias románticas. “Romeo y Julieta” no sólo muestra el amor de dos jóvenes, sino también los aciertos y los errores en las acciones de los diferentes personajes. Acciones con las que podemos identificarnos sin mayor problema.
Es por ello que la obra se ha mantenido a pesar de los muchos años transcurridos. Si el contenido solamente fuera el romanticismo puro, la historia de las familias de Verona no hubiera tenido tanto éxito. El tiempo no ha sido ningún problema para la tragedia de Shakespeare, sus jóvenes protagonistas se encuentran entre los enamorados más famosos del mundo. Y esto principalmente por los diferentes que tuvieron que enfrentar y que hacía más interesante la obra.
Vale mencionar que Shakespeare no fue el primero en escribir sobre la relación amorosa de los dos jóvenes; sino Luigi da Porto, originario de Vicenza, en 1520. Aunque claro, la versión del escritor inglés fue la más conocida. Pero luego de lo realizado por da Porto, se han escrito varias adaptaciones en verso, prosa, piezas de ballet y obras de teatro.
Una inquietud que siempre está presente es acerca de la autenticidad o la ficción de los diversos acontecimientos. Al parecer, no se ha comprobado con exactitud que la historia de los enamorados fuera cierta, que sucediera tal como lo manifiesta el autor. Pero lo que consideran como algo verídico, es en relación a la casa que muchos dicen era de Julieta.
Esta se encontraría en la Vía Cappelo 27 de Verona, en una posada restaurante que data del siglo XIII. La antigüedad de la misma y el balcón que posee (desde donde Julieta conversaba con Romeo) serían los dos motivos para establecer que en verdad allí vivió la familia Capuleto. También se dice que la rivalidad entre familias era lo común de la época, y no sólo se dio entre los Montesco y los Capuleto.
La popularidad y fama que ha alcanzado “Romeo y Julieta” hizo que muchos directores cinematográficos se interesen en la obra y lograron llevarla a la pantalla grande. Y lo más interesante es que no ha sido sólo una vez, sino que hasta la actualidad existen más de diez versiones. Quizá la más recordada -sobre todo por los jóvenes y adolescentes- es la dirigida por Baz Lurhmann en 1996, ya que eligió como protagonistas a Leonardo Di Caprio y Claire Danes.
Una versión adaptada a la modernidad de esos años
...