ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de organizacion y jerarquizacion Quimica. Libro Verde

barbiegarcia11 de Noviembre de 2014

537 Palabras (3 Páginas)623 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de Organización y Jerarquización

1. Organiza un cuadro de dos entradas donde señale los temas y criterios que abarca el Libro Verde:

Temas Criterios

Protección ambiental

Seguridad laboral

Derechos humanos

Participación comunitaria

Protección la salud

Desarrollo educativo y de liderazgo

Prevención y atención a desastres naturales

2. Elabora una conclusión

Actividad de Aplicación

1. Realice un análisis sobre las principales responsabilidades éticas de la empresa con sus trabajadores y con la comunidad. Y si realmente se cumplen los requerimientos de responsabilidad social, según la Norma de Responsabilidad Social Internacional (1996)

2. Investigue que empresas mundiales han adoptado la Responsabilidad Social Empresarial y cuáles son sus principales objetivos y en el ámbito de su comunidad que empresas son en realidad responsables socialmente, y cuáles no. Presenten ejemplos en ambos casos.

Elabore un escrito con toda la información anterior y anexe una conclusión personal.

Actividad de Metacognición

1. La siguiente actividad es un análisis o estudio de caso con trabajo individual donde se enfrentarán a una situación real, tomar decisiones, valorar actuaciones, emitir juicios fundamentados; no se trata que generen una solución sino que se centren en el análisis del problema y de las variables que lo constituyen.

2. La propuesta del caso es el siguiente: ¿Es el “Redondeo” una acción auténtica de solidaridad social o una donación con disfraz de evasión y lucro?

3. El redondeo es una práctica que se realiza en tiendas comerciales y de autoservicio, deberán cuestionarse ¿Qué está pasando? ¿Por qué? ¿Cuál es el problema de fondo?

4. El proceso de desarrollo que deberán seguir para analizar el caso es el siguiente:

A) Fase preliminar: Leer el caso, estudiarlo y tomar conciencia de la situación, podrán consultar toda clase de fuentes electrónicas, bibliográficas etc., de manera individual deben de leer el caso, comprendiendo los detalles de lo que está ocurriendo con la situación del redondeo, deben de registrar su información en su libreta o en un archivo Word.

B) Fase de expresión de opiniones, juicios: reflexionar individualmente y detectar los descriptores, en esta fase pueden realizar un análisis de lo que está pasando, por qué y que tipos de variables influyen (instituciones, personajes, agencias etc.) deben de registrar su información en su libreta o en un archivo Word.

C) Fase de contraste: análisis de los datos estudiados. En esta fase expondrán las ideas a las que han llegado en forma individual.

D) Fase de reflexión teórica: Formulación de los conceptos teóricos que se derivan del caso, de manera individual deberán elaborar un reporte que debe contener una introducción, desarrollo y conclusiones.

Actividad de Integradora

1. Esta actividad es un producto integrador, que será realizado de forma individual y consiste en un ensayo sobre un tema que constituya un problema actual en el mundo, ya sea en la dimensión social, económica, política y/o ecológica que derive en una contribución en apoyo al desarrollo sustentable, o bien en una propuesta de solución al problema examinado.

2. El ensayo deberá contar con los siguientes elementos:

a. Portada

b. Índice

c. Contenido

d. Bibliografía

e. Anexos

3. En la portada incluye el logotipo nombre de la institución y escuela, nombre del estudiante y matricula, nombre del maestro, título del ensayo, lugar y fecha.

4. El contenido estará conformado por: Introducción, desarrollo y conclusiones. Mínimo una cuartilla (una hoja de máquina)

5. La bibliografía deberá incluir todas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com