ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1

Lola33319 de Abril de 2015

560 Palabras (3 Páginas)2.866 Visitas

Página 1 de 3

Reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana.

Oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con los objetos de hierro que se encuentran expuestos a la humedad y el aire. Cuando pasa un tiempo observamos que se ha formado una delgada capa de óxido de hierro. Entonces decimos que se ha oxidado.

La obtención del cemento:

▬ CEMENTO

El cemento portland artificial es una combinación química de cal ,sílice ,alúmina ,óxido de hierro y otros componentes en menor medida

El carbonato cálcico y los silicatos de alúmina ,es decir la caliza y la arcilla son los elementos principales de la materia prima para la producción del cemento y constituyen un 85% del material en bruto

La obtención del componente básico del cemento (Clinker) comienza cuando se realiza la trituración y molienda de la materia prima ,la cual luego se lleva a horno giratorio inclinado de gran longitud (hasta 160m) ,donde es sometida a temperatura de unos 1500Cº .

Cuando la materia sale por la parte inferior del horno queda convertida en unas masas granulares de unos 2 cm de diámetro, es el llamado Clinker

El Clinker se muele y se le agrega un pequeño porcentaje de yeso (3%),que sirve para regular el fraguado, con lo cual ya se obtiene el cemento portland

El endurecimiento del cemento se debe a las reacciones químicas de hidratación del silicato tricalcico y silicato bicalcico que contiene el Clinker.

▬ CAL

La cal es oxido de calcio (CaO),se obtiene a partir del carbonato cálcico (piedra caliza) mediante hornos a una temperatura de unos 1000Cº

La cal viva se presenta en forma de terrones blancos y es necesario apagarla para emplearla en morteros, lo cual se hace agregándole agua

La cal común solo se endurece con el contacto con el aire, carbonatándose de a poco

La cal hidráulica se obtiene calcinando sin llegar a temperaturas excesivas, calizas margosas, con un 20 o 25% de arcilla, se endurece más rápido que la cal común, esto debido a una pequeña proporción de silicato tricalcico que contiene, pero como están muy diluidas, se comprende que el endurecimiento sea mucho más lento y menos consistente que el del cemento

♦De la observación del procedimiento para obtener cemento y cal, la diferencia está en que la materia prima del cemento contiene piedra caliza y arcillas, mientras que para obtener cal ,se emplea como materia prima piedra caliza(carbonato calcico) solamente ,luego las temperaturas y el tratamiento de la materia prima en ambas casos también difiere.

La fotosíntesis: Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es encargado de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. Además de las plantas, la fotosíntesis también la realizan las algas verdes y ciertos tipos de bacterias.

La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 (dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com