ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Afilado De Cuchilla HSS

wilson_sb8 de Enero de 2013

496 Palabras (2 Páginas)2.426 Visitas

Página 1 de 2

PRACTICA No 2

AFILADO DE CUCHILLA HSS

1. Tema:

Afilado de cuchillas de HSS.

2. Objetivo General

Afilar una cuchilla de acero de herramientas HSS.

3. Objetivos Especificos

• Afilar una cuchilla de HSS con los ángulos requeridos para cilindrar y refrentar.

• Utilizar el esmeril con piedra para materiales suaves para el afilado de cuchillas de HSS.

4. Herramientas:

• Una cuchilla de HSS.

• Un par de gafas de protección.

• Una lupa.

• Un graduador de ángulos.

5. Equipo

Un esmeril.

6. Materiales.

Una fuente de taladrina.

7. Otros:

Una mesa metálica rectificada.

8. Marco teórico

Para la construcción de una cuchilla de acero de herramientas HSS se requiere de una barra de 3/8 de pulgada cuadrada.

Se procede a desbastar el lado izquierdo para formar el ángulo libre o Alfa el mismo que es necesario para evitar el contacto entre el útil (cuchilla ) y la pieza.

El ángulo de filo o Beta es el que se forma restando de los 90 ° los ángulos alfa y gama.

El ángulo de salida de viruta o gama es el que permite la salida de la viruta .

El ángulo de posición depende de la fuerza de penetración de la cuchilla soble la pieza.

El ángulo de punta en la mayoría de este tipo de cuchillas suele ser de 90° .

El ángulo de inclinación es el que favorece la salida de la viruta pero cuando éste es negativo permite la salida de viruta bien enrrollada.

9. Procedimiento

a. Desbastamos el ángulo libre para formar la superficie de ataque

9.2 Desbastamos la cara libre de ataque.

9.3 Desbastamos la cara del contrafilo

10. TABLA DE DATOS SOBRE LOS VALORES DE LOPS ANGULOS DE LAS CUCHILLAS DE ACERO HSS.

Material A tornear Dureza a la tracción Kg/mm2

HRB Ángulos de la cuchilla

Acero suave 45 Kg/mm2 Alfa=6°

Gama =20°

Acero semiduro 60 Kg/mm2 Alfa=6°

Gama=18°

ANÁLISIS DE RESULTADOS.-

La superficie de ataque con la superficie de filo deben formar un ángulo de 90°

11. CONCLUSIONES.-

Si se desbasta la superficie de filo seguida de la superficie de ataque formarán el ángulo de filo que es el que actúa el momento de cortar el material el m omento de tornear. Los grados que qudan determinados para el ángulo de filo dependen de los grados que se den a los ángulos libre y de salida de viruta.

12. RECOMENDACIONES.-

a) Asegurarse de que las piedras del esmeril no tengan defectos de funcionamiento.

b) Que las protecciones de las piedras estén sujetas y bien atornilladas

c) Utilice gafas o máscara de protección visual

d) Use taladrina para refrigeración constante de la cuchilla

e) Afile por encima del diámetro de la piedra y no presione la cuchilla sobre la piedra

CUESTIONARIO.- :

Escribir los nombres de los ángulos que se tomarán en cuenta al momento de afilar una cuchilla de HSS.

¿Qué valores serán los recomendados para alfa y gama en el caso de maquinar en el torno un eje de acero semiduro?

Montar la cuchilla con el ángulo de posición más apropiado.

13. BIBLIOGRAFIA.-

Bohner Max: Tecnologia del automovil, version

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com