ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes Históricos De La Administración - Idalverto Chiavenato

ally116 de Febrero de 2014

722 Palabras (3 Páginas)3.309 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION

A través de la historia la administración se desarrollo en extremo lentamente; fue a partir del siglo xx cuando entro en un desarrollo de notable auge y innovación.

INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS:

• Sócrates: En su discusión con Nicomaco expone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico.

• Platón: En su obra “La República” expone la forma democrática de gobierno y de la administración de los negocios públicos .

• Aristóteles: En el libro “Política” que versa sobre la organización del estado, distingue tres formas de Administración:

1.- Monarquía o gobierno de uno solo (puede convertirse en tiranía)

2.- Aristocracia o gobierno de una elite (puede convertirse en oligarquía)

3.- Democracia o gobierno del pueblo (puede convertirse en anarquía)

• René Descartes: Fundador de la filosofía moderna se hizo célebre por su libro “El discurso del método” donde describe su método filosófico denominado método cartesiano, cuyos principios son:

1.- Principio de la duda sistemática o de la evidencia.

2.- Principio del análisis o de descomposición.

3.- Principio de la síntesis o de la composición.

4.- Principio de la enumeración o de la verificación.

• Jean Jacques Rousseau: Creo la teoría del “Contrato Social” en la que afirma que el hombre es buena y afable por naturaleza y que la vida en sociedades lo corrompe.

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATOLICA

A través de los siglos las normas administrativas y los principios de la organización pública se fueron transfiriendo de las instituciones estatales a las instituciones de la iglesia católica y de la organización militar.

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

Hace 2000 años un filosofo chino llamado Sun Tzu escribió un libro muy reconocido titulado “El arte de la guerra”, las lecciones de Sun Tzu ganaron a versiones contemporáneas de muchos autores y consultores.

La organización lineal tiene sus orígenes en la organización militar. El principio de unidad de mando, según el cual cada subordinado solo puede tener un superior, esto es el núcleo de las organizaciones militares otra forma es el principio de dirección.

INFLUENCIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

La llamada Revolución Industrial que se inicio en Inglaterra, puede dividirse en dos épocas:

a) De 1780 a 1860: Revolución Industrial (carbón – hierro)

b) De 1860 a 1914: Revolución industrial (acero – electricidad)

La primera revolución industrial paso por cuatro revoluciones distintas:

1.- Mecanización de la industria y de la agricultura.

2.- Aplicación de la fuerza motriz a la industria.

3.- Desarrollo del sistema fabril.

4.- Una espectacular aceleración de los transportes y de las comunicaciones.

A partir de de 1860 la revolución industrial entro en su segunda fase, la segunda Revolución Industrial, provocada por tres acontecimientos importantes:

1.- Proceso de fabricación del acero.

2.- Perfeccionamiento del dinamo.

3.- Invención del motor de combustión interna por Daimler.

Al mismo tiempo, la intensa migración de fuerza laboral de los campos agrícolas a los centros industrializados origino un fenómeno acelerado y desorganizado.

La organización y las empresas modernas nacieron con la Revolución Industrial gracias a diversos factores:

1.- La ruptura de la estructura corporativa de la Edad Media.

2.- El avance tecnológico.

3.- La sustitución de la producción artesanal por la industrial.

INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS LIBERALES

Las ideas liberales provienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com