Elementos De La Oferta Y La Demanda
roladimas19 de Abril de 2013
510 Palabras (3 Páginas)849 Visitas
Elementos de la oferta y la demanda
El mercado se puede definir como un área geográfica en la que concurren compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones comerciales, sus elementos son los bienes y servicios (mercancías); la oferta de bienes y servicios; la demanda de bienes y servicios; y el precio de los bienes y servicios.
Entre sus clasificaciones más importantes están:
• De acuerdo con su área geográfica
• De acuerdo con lo que se ofrece
• Con el tiempo de formación del precio
• Con la competencia
• Otros tipos de mercados
Y los tipos de mercado son:
• Locales
• Regionales
• Nacionales
• Mundial
• De mercancías
• De servicios
• De oferta instantánea
• De corto plazo
• Competencia perfecta
• Competencia imperfecta
• Mercado negro
• Mercado ilegal
• Mercado informal
• Mercado de divisas
• Mercado digital
La demanda es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas a los diferentes precios por un individuo o por el conjunto de individuos de una sociedad. Y la oferta es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la sociedad; sus determinantes son: el costo de producción, el nivel tecnológico y el precio del bien.
El equilibrio entre la oferta y la demanda es aquel que se fija con base en una oferta y una demanda iguales.
La competencia perfecta que es aquella en que existe una gran numero de compradores y vendedores de tal o cual mercancía o producto. Sus características son: la oferta y la demanda deben ser atómicas; debe existir plena movilidad de mercancías y factores productivos; a las nuevas empresas que lo deseen y cuenten con recursos necesarios no se les debe impedir la entrada al mercado; las mercancías deben ser homogéneas; y los poseedores de factores productivos (demandantes y oferentes de mercancías y servicios) deben tener un perfecto conocimiento de todos los movimientos que ocurren en el mercado.
Y la competencia imperfecta es cuando determinado mercado no cumple con las características de la competencia perfecta, se alejara de ella o bien será un mercado con mayor o menor imperfección y con mayor o menor competencia. Sus características son: que el numero de oferentes no es tan grande como en la competencia perfecta; no existe plena movilidad de mercancías y factores productivos; puede haber diferenciación de productos; no hay plena libertad para que nuevos oferentes entren al mercado; no existe perfecto conocimiento de todos los movimientos que ocurren en el mercado sobre todo de los demandantes.
Monopolio y oligopolio
El monopolio es cuando un solo producto tiene el control absoluto del mercado; de hecho, el monopolio puro es la negación absoluta de la competencia; y las características principales del comportamiento monopólico son:
• No existen productos sustitutos
• La empresa puede modificar la cantidad de productos que ofrece con la finalidad de tener cierto control sobre el precio
• Desde luego no hay competencia porque el productor monopolista controla todo el mercado
• Ejemplos de monopolio son algunos servicios públicos
Para terminar el oligopolio es aquella categoría general de modelos de mercado en que hay tan pocas empresas que las decisiones en cuanto a producción y precios que tome una de ellas puede influir en las utilidades y decisiones de las otras que participan en la industria.
...