Ensayo Crítico Literario De "Lilus Kikus" De Elena Poniatowska
ceeci99522 de Septiembre de 2012
593 Palabras (3 Páginas)6.382 Visitas
Lilus Kikus es un libro maravilloso pues nos cuenta las reacciones de un niño para cualquier situación, por su inocencia y forma de ser podemos conocer sus pensamientos, sus lógicas ideas, sus angustias y curiosidades, y sobre todo saber cómo vive la vida un niño y cómo disfruta de ella.
Al igual es maravilloso el libro pues para cualquier mexicano que lo lea descubrirá que entra la cultura y tradiciones mexicanas y se describen alegremente situaciones que vivimos aquí en México. Sea o no sea mexicano, cualquier persona se podrá identificar con por lo menos una parte descrita dentro del libro pues relata comportamientos y situaciones verdaderas que a cualquier persona le podría suceder, sin importar su sexo y edad.
El mundo es una rueda de la fortuna donde podemos encontrarnos arriba o abajo y dependiendo de cómo veamos la vista nosotros decidimos si queremos disfrutarla o no pues la vida ahí está, solo hace falta abrir nuestra curiosidad y nuestras ganas de vivirla.
Dicen que un niño es un ser de luz y felicidad algo que refleja muy bien Elena Poniatowska al describir a la pequeña Lilus Kikus. A pesar de su ternura e inocencia Lilus es una niña con una gran imaginación, curiosa por saber qué es lo que hay a su alrededor.
Cualquier problema que existe aquí en México, Elena lo plantea con una dulzura y una capacidad para alegrar al lector, haciendo quedar pensando en dos cosas: una, reflexionando ante tal situación, si está mal o está bien, si solo algunos lo hacen o todos o si es un grave problema al que debemos reaccionar, y otra: alegrándote y riendo por dentro porque te sentiste identificado y alguna vez lo hiciste o lo viviste.
Por ejemplo, en el capítulo de “El concierto” te quedas pensando en que en México no hay una buena cultura o disposición para la apreciación de las artes en general o también sonríes porque te identificaste con el señor dormido al son del violín ya sea porque te ha pasado o lo ves muy seguido. También en el capítulo “Lilus en Acapulco” te preguntas porqué se ha vuelto común que la gente sin educación le ande gritando a las señoritas bonitas y de buen cuerpo o te ríes y reflexionas lo que lilus, una niña inocente, piensa al respecto.
Al hablar de la vida y de diferentes sucesos que nos ocurren podemos imaginar y desear que ocurrieran de otra forma como Lilus Kikus que siempre le pasan las cosas a medias también a todo el mundo, pues así es la vida, todo sucede a la mitad y no como nosotros queremos. Todos tenemos expectativas y sueños, y después de pasar el momento, lo pensamos y no resultó como uno quisiera.
Si nosotros tuviéramos la curiosidad e ingenuidad de un niño, aprovecharíamos más las cosas y no nos angustiaríamos por cosas que no valen la pena ni andaríamos preocupados por cosas sin importancia, sólo tendríamos que vivir la vida, disfrutarla y nada más. Y si así fuera ¿Seríamos una mejor sociedad?, ¿Nos dedicaríamos solamente a lo que en verdad importa?, ¿Qué es lo que realmente importa en la vida?
Dentro del libro, más que el relato de la vida de una niña, también podríamos encontrar el verdadero significado de la vida o más bien tener la razón de que cada persona puede tener su propio significado de qué es la vida, como Lilus Kikus creé que Nuestro Señor baja a ella por un elevador, cada quien, conforme a sus creencias y diferentes enseñanzas podrá “construir” su propio significado de la vida.
...