ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE ESTUDIO LITERATURA COMPARADA (ANDREA BAEZ)

andreabaezExamen29 de Octubre de 2015

317 Palabras (2 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 2

GUIA DE ESTUDIO LITERATURA COMPARADA (ANDREA BAEZ)

Lectura:

  • Imperia la libertad
  • Hay mucho acto amoroso
  • Te enamoraras del autor/personajes
  • Poesía/generosidad
  • Ortografía/redacción
  • Mayor actividad cerebral

        Doctorado[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

        Postgrado

Universidad

Preparatoria

Secundaria

 Primaria

        Kínder

NIVELES DE LECTURA

Literal: consiste en obtener información dada

Inferencial-critico: establece relaciones entre lo que se lee para inferir datos en el texto

Analógico-critico: se codifica la relación, se hace crítica y se hacen comparaciones con inferencias mentales.

MULETILLAS DEL LENGUAJE

Pendejo:

  1. Pelo púbico
  2. Hombre despreciable
  3. Estúpido o tonto
  4. Chiquillo

Cabron:

  1. Macho de la cabra
  2. El que permite el adulterio de la mujer
  3. Persona de malas ideas
  4. Rufián o bestia

Idiota:

  1. Imbécil, falta de entendimiento
  2. Tonto

Imbécil:

  1. Escaso de razón
  2. Tonto

Estúpido:

  1. Torpeza, falta de inteligencia
  2. Retrasado mental

Pinche:

  1. Mozo de cocina
  2. Dependiente íntimo de clase baja

Buey, ley, goey:

  1. Macho de la vaca

Chingada:

  1. madre violada

EVOLUCION DE LA LENGUA

Diacrónica: estudio de la lengua a través del tiempo

Sincrónica: estudio de la lengua en un lapso determinado

EL SIGNO LINGUISTICO ES: (Ferdinand de Saussure)

  1. arbitrario
  2. mutable: si cambia con el tiempo
  3. inmutable: no cambia su significado a través del tiempo

Erotismo: exaltación del amor físico en el arte

Pornografía: industria productiva, involucra a personas que lucran de ella

Escatología: parte de la teología que estudia el destino ultimo del ser humano y universo

GENERO EPICO:

Relata sucesos que han ocurrido al protagonista. Es de carácter sumamente subjetivo, su forma de expresión puede ser prosa o verso.

EPOPEYA:

La epopeya es una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo

POEMA EPICO:

Relata las hazañas heroicas de una persona o personaje con el propósito de exaltar sus acciones a toda la nación.

FABULA

Relato en prosa o verso de una anécdota en la cual puede extraerse una moraleja, sus personajes siempre son animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (46 Kb) docx (15 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com