Gigantes de la industria
Jazmin OrtizInforme6 de Septiembre de 2021
704 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
Gigantes de la industria-Capítulo 1 Una nueva guerra/Capitulo 2 Petróleo
En este capítulo nos retomamos años antes de la guerra civil más sangrienta de Estados Unidos con un total aproximado de 600 00 muertos.
Nos enseña que antes era pura competencia, era ganar o perder y siempre ganaba el mejor. En ese tiempo el mejor empresario era Vanderbill o también llamado el comodoro, este contaba con el 40% de las acciones de las vías férreas. En aquella época lo que sostenía al país eran las vías férreas, ya que hacía llegar más rápido los recursos de un lado del país a otro. El comodoro construyo el único puente ferroviario a New York, en aquella época ese puente era esencial porque ahí estaba el puerto más grande del país. En una ocasión llego a cerrar el puente ferroviario a New York porque sus oponentes o la competencia lo estaban considerando no apto para seguir haciendo negocios, solo por el hecho de que ya estaba grande, el comodoro en vez de alarmarse tomo esa decisión para poder recordarles a sus oponentes quien tiene más poder, y lo consiguió hizo que esos oponentes vendieran sus acciones. Como todo empresario ambicioso a más poder quería conseguir más acciones, pero eso le costó, ya que puso a dos hombres a comprar acciones para él y lo estafaron.
Como quería más poder, el comodoro decidió asociarse con una refinería de petróleo para así estar encima de los demás accionistas. La persona con la que hizo un trato el comodoro fue Rockefeller, este estaba a punto de quedar en la bancarrota y su trato con Vanderbill hizo que pudiera seguir en marcha, el trato tenía varias a su favor porque también le dejo transportar el petróleo a un costo bastante económico. Rockefeller quería igual más poder porque algo le decía que él podía entonces se interesó en la venta de querosén, esto era un químico que se saca del petróleo es utilizado para la iluminación. Vanderbill no permitió que se volviera más poderoso y le quería subir los precios por transportar su petróleo, Rockefeller no se quedó de manos cruzadas e hizo otro método para transportar su petróleo, y consiguió uno que fue el colocar oleo ductos que enlazaban las ciudades y así no usar el férreo. Cuando falleció Vanderbill y ahora el que estaba en el camino de Rockefeller era Tom Scott. Scott quería que Rockefeller se diera cuenta que se necesitaban tanto uno como otro y Tom lo que hizo fue hacer también su oleo ducto lo que no se esperaba es que Rockefeller cerro la refinería que mantenía los férreos de Scott, y eso hizo que hizo Rockefeller tuviera una pérdida de ingresos, pero a Scott le fue peor ya que perdió la mitad de su negocio, eso hizo que tuviera que despedir empleados y reducir el sueldo de los que se quedaron, obviamente los empleados no se quedaron nada contentos y se reunieron todos para hacer una huelga, la cual termino mal porque los empleados incendiaron los depósitos de trenes de Scott, y así con eso gano Rockefeller.
Opinión personal
Estos dos capítulos nos mostraron más que nada lo competitivo que pueden ser las industrias, y lo ambiciosos que pueden ser los empresarios. En estos capítulos nos mencionaron a dos empresarios que pues fueron muy ambiciosos el primero que fue Vanderbill y este motivo al segundo a ser más seguro de sí mismo para hacer negocios que fue Rockefeller. Vanderbill era dueño del 40% de acciones de las vías férreas, y Rockefeller tenía una refinería que aparte de vender el petróleo a las vías férreas, también hacia querosén. Cada uno siempre buscaba lo mejor para convertirse en el mejor. Algunas estrategias fueron muy buenas, pero otras no fueron para nada éticas, entiendo que la motivación para todo empresario sea la competencia, claro eso lo hace interesante, pero lo que hizo Rockefeller no estuvo bien, está bien que haya derrotado a su competencia pero la manera en la que lo hizo no fue buena, hacer que miles de personas perdieran su trabajo no es correcto, porque esas personas no tenían nada que ver con el conflicto de ellos dos, incluyeron terceros que no tenían nada que ver con el conflicto de ambos.
...