La Locura
pibito31 de Marzo de 2014
5.498 Palabras (22 Páginas)297 Visitas
eUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Facultad de Ciencias
Escuela de Matemática
PROYECTO DE INVERCION PÚBLICA
RECUPERACION URBANISTICA Y REHABILITACION DE AREAS VERDES PARQUE DEL CIRCUITO SHANCAYAN HUARAZ, PROVINCIA DE HUARAZ – ANCASH
ALUMNO:
TÁMARA RUIZ SAMUEL ELIAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARAZ
PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA
PROYECTO:
“CRECUPERACION URBANISTICA Y REHABILITACION DE AREAS VERDES DEL CIRCUITO AYAJAMANAN-CMENTERIO VILLON”
FORMULADOR : Samuel Elias Támara Ruiz
C.I.P. Nº
DISTRITO
PROVINCIA
DEPARTAMENTO
: INDEPENDENCIA
: HUARAZ
: ANCASH
2014
CONTENIDOS MINIMOS A NIVEL DE PERFIL
CAPITULO I
RESUMEN EJECUTIVO
A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)
B. OBJETIVOS DEL PROYECTO
C. BALANCE OFERTA DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP
D. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PIP
E. COSTO DEL PIP
F. BENEFICIO DEL PIP
G. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL
H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP
I. IMPACTO AMBIENTAL
J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
M. MARCO LÓGICO.
CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES
2.1 NOMBRE DEL PROYECTO
2.2 LOCALIZACION
2.3 UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA
2.4 PARTICIPACION DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS
2.5 MARCO DE REFERENCIA
CAPITULO III
IDENTIFICACION
3.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL
3.2. DEFINICION DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS
3.3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCION
CAPITULO IV
FORMULACION Y EVALUACION
4.1. HORIZONTE DEL PROYECTO
4.2. ANALISIS DE LA DEMANDA
4.3. ANALISIS DE LA OFERTA
4.4. BALANCE OFERTA - DEMANDA
4.5. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
4.6. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO
4.7. EVALUACION SOCIAL
4.8. ANALISIS DE SENSIBILIDAD
4.9. ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD
4.10. IMPACTO AMBIENTAL
4.11. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA
4.12.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
4.13. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
4.14. MATRIZ DE MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
CAPITULO V
CONCLUSIONES
5.1. CONCLUSIONES
CAPITULO VI
RECOMENDACIONES
6.1 RECOMEDACIONES
CAPITULO VI
ANEXOS
RESUMEN EJECUTIVO
A. NOMBRE DEL PROYECTO
I. ASPECTOS GENERALES
I.1. Nombre del Proyecto.
RECUPERACION URBANISTICA Y REHABILITACION DE AREAS VERDES PARQUES DEL CIRCUITO SHANCAYAN, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE HUARAZ – ANCASH.
UBICACIÓN:
Departamento : ancash
Provincia : huaraz
Distrito : independencia
Urbanización : shancayan atusparia
Zona : rural y urbana de nivel económico medio
Región Natural : Sierra
B. OBJETIVO DEL PROYECTO
PROBLEMA CENTRAL
CARENCIA DE INFRAESTRUCURAS PARA
PARQUE Y AREAS VERDES QUE
SERVIRA COMO
CENTRO DE ESPARCIMIENTO,
RECREACION Y TRANSITABILIDAD
PEATONAL
INADECUADOS ESPACIOS PARA LA
CELEBRACION DE DIFERENTE TIPOS DE
ACTIVIDADES
OBJETIVO CENTRAL
CREACION DE INFRAESTRUCTURAS PARA PARQUES
Y REHABILITACION DE AREAS VERDES
CON ADECUADAS CONDICIONES
ANCESTRALES PARA EL
ESPARCIMIENTO, RECREACION Y
TRANSITABILIDAD PEATONAL EN EL
LA ZONA DE SHANCAYAN Y ADECUADOS ESPACIOS
PARA LA CELEBRACION DE
ACTIVIDADES CULTURALES
OBJETIVO CENTRAL O PROPOSITO DEL PROYECTO
El objetivo central del proyecto consiste en “CREACION DE UNA INFRAESTRUCTURA DE
PARQUE Y AREAS VERDES CON ADECUADAS CONDICIONES PARA EL ESPARCIMIENTO, RECREACION Y TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA URBANIZACION DE SHANCAYAN Y ATUSPARIA, ADECUADOS ESPACIOS PARA LA CELEBRACION DE ACTIVIDADES CULTURALES Y RELIGIOSAS a través de un conjunto de acciones orientadas a mejorar la situación
negativa que afecta el proyecto para asi garantizar el bienestar de la población
C. BALANCE OFERTA DEMANDA
ANALISIS DE LA OFERTA
Actualmente en el ámbito de influencia , no existe infraestructuraS sobre el cual la población realice las actividades de INFRAESTRUCTURA DE PARQUE PARA
ACT.SOCIALES Y CELEBRACION DE ACTIVIDADES CIVICO SOCIOCULTURALES ,
RECREATIVAS Y FESTEJOS DE ACTIVIDADES ANCESTRALES CONSERVACION DE LAS
BUENAS COSTUMBRES Y TRANSITABILIDAD PEATONAL DE LA POBLACION .
Se menciona también que no hay ninguna rehabilitación de parque, porque existe terrenos pero no estan destinado para tal fin, apreciándose
D. BREVE DESCRPCION TECNICA DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la reubicación de la creación de parques áreas verdes recreación y transitividad peatonal en Distrito independencia, Huaraz , Áncash acorde la normatividad vigente, emanada por el Ministerio de Vivienda y Construcción. toda vez en que las calles y veredas en la actualidad son de tierra que en época de lluvia se ponen intransitable no pudiendo transitar ni los vehículos y peatones.
El ámbito en el que se realizó el diagnóstico de servicios de saneamiento en el distrito de la independencia, de la provincia de huaraz, departamento de Áncash.
La urbanización se encuentra en la parte alta de el distrito de independencia
A una altitud de 3.038 msnm, su población es urbana y rural. De acuerdo al mapa de pobreza elaborado por FONCODES en el año 20012, el 32,88 % de la población es catalogada como
población en pobreza, el 21% de analfabetismo se encuentra en las
mujeres; el 29% de la población no tiene servicio de energía eléctrica y la
desnutrición en menores de cinco años alcanza el 17%; En su mayoría la población se dedica a la agricultura y a la crianza de animales menores.
clima del distrito es frio. Su territorio presenta por ende una topografía bastante ondulado y accidentada con quebradas y laderas de cerros por las que discurren ríos permanentes y riachuelos temporales.
Generalmente está sujeta a las diferentes políticas del Gobierno Regional y Nacional respectivamente la cual se indica de acuerdo a lo siguiente:
- Políticas de reestructuración del sistema de Inversiones
- Politicas orientadas al sistema de información
- Politicas de asistencia y cooperación técnica y financiera internacional
- Politicas de modernización e innovación tecnológica
- Politicas a políticas
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
GRUPOS PROBLEMAS PERCIBIDOS INTERÉS
Gobierno distrital
De independencia Inadecuada capacidad ins
Terrenos escarpados con desmontes
Y materiales de desechó organicos y inorganicos
Desarrollar y ejecutar proyectos pa
ra el desarrollo sostenible de la
población mediante mejoramiento de
Infraestructura conservación de costumbres
ancestrales
Escaso presupuesto para
Construcción de áreas turísticas y verdes Busqueda de financiamiento a
organismos del Estado para apoyar en el
desarrollo de la población
Limitado desarrollo turistico
Del lugar Adecuado desarrollo urbano
Población
Beneficiada Inexistencia de infraestructura a
nivel de ser considerada como
centros de esparcimiento Presencia de infraestructura urbana
Turística de acuerdo a su origen cultural
Desatención de las autoridades
locales para el financiamiento de
proyectos
Que permitan mejorar la identidad
cultural Mejor atención de las autoridades
locales para el financiamiento de
proyectos que permitan mejorar el
recurso turístico
Inexistencia de espacios saludables
en la zona Fomentar la promoción y realce de
la identidad cultural de la
...