Paradigmas
mairaroro8 de Octubre de 2013
255 Palabras (2 Páginas)344 Visitas
PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACIÓN
SUJETO - OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DE EXPLICACIÓN ESTABLECIDAS
POSITIVISTA  Es la corriente intelectual de actitud positiva, la realidad es lo verdadero, lo que se puede probar,
 Lo real descarta todo lo relacionado con metafísica o teología.
 Es objetiva, positiva práctica,
 Lo valido es lo que se experimenta.
 La cuantificación y la medida  Existen dos tesis la 1ra nos dice que no hay relación entre el investigador (sujeto) y el objeto de investigación. Es neutra y objetiva.
 la 2da nos dice que la realidad es parte del sujeto.
 También habla de la afectividad.  Dar respuesta a diferentes problemáticas o situaciones en este caso educativas por medio de métodos científicos para dar validez y veracidad científica.  Proporcionar una actitud neutral.
 suministrar métodos que garanticen un método no contaminado por preferencias subjetivas o inclinaciones personales, así llegar a las causas reales.
 explicar
INTERPRETATIVO  Variedad de posturas
 El ser humano la construye
 Acción humana
 Conducta humana  Interacción
 Acción
 Motivación  Que se entienda el contexto social dentro del cual adquieran sentido las interacciones.
 Entender el significado subjetivo que la acción tenga para el autor.
 Lo que se pueda hacer o llegar.
 Empleo de reglas para la interpretación.
 La acción significativa se reduce a patrones de conducta.
 Ofrecer interpretaciones teóricas de los significados subjetivos de la acción social
CRÍTICO DIALÉCTICO  El movimiento
 La evolución la naturaleza de la sociedad humana y del pensamiento, sus contextos, la interpretación.
 Dinámica
 Subjetividad
 Interacción perpetua
 Un ir y venir entre estos polos  Transformar
 Adoptar la forma social.
 Critica
 Explicar
 entender  explicar
 entender momentos de transformación
 investigación critica llamada hermenéutica que se refiere a la interpretación de textos del pasado para mejorar el presente y el futuro.
...