ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premilitar

luigiJ7 de Abril de 2013

545 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

Importancia de los medios de comunicación para el rescate y conservación de nuestra identidad nacional

A información producida en otras latitudes y que transmiten las poderosas redes de telecomunicaciones, las sociedades de los países que forman parte de la región latinoamericana deben mantenerse alertas y establecer políticas que aseguren que los elementos culturales propios de nuestros países estén presentes en la evolución de sus habitantes y les permitan incorporar y desarrollar los productos culturales propios y nuestras realidades sociales. Se trata de mantener los vínculos de identidad nacional y de lograr la adecuada evolución de nuestras comunidades.

La evolución de los medios de comunicación

Desde hace muchísimo tiempo, desde que el hombre apareció en el mundo, tuvo la necesidad de comunicarse con sus semejantes y con todos los que lo rodeaban, no se usaba el lenguaje como tal, así como hoy en día, pero lo que sí es seguro es que de alguna manera tenía que comunicarse con los demás. Esto lo hacía a través de sonidos, señales, gruñidos, gestos, gritos, etc. tiempo después todas estas señales, símbolos, signos que usaba, empezó a plasmarlos en las paredes o piedras, es decir por medios gráficos que descubrió posteriormente.

La comunicación, de una u otra forma se dio, pero se sabe que fue simplemente por necesidad.

Al principio se comunicaban a través de gestos o símbolos hechos con su mismo cuerpo, es decir a lo mejor todavía no incluían sonidos, los cuales, tiempo después aparecerían para hacerlo todavía más fácil. Le daban un ruido o sonido a cada cosa, complementándolo tal vez con sus conocimientos anteriores de gestos o movimientos corporales, que poco a poco se fueron concretando hasta llegar a un lenguaje hablado mucho más formal.

Con el correr de los años esto se fue modificando, porque la tecnología avanzó y la informática comenzó a incorporarse en los medios. Como primera medida, se reemplazó la máquina de escribir por la computadora; lo que produjo que el proceso de escritura se volviera más rápido.

Sin embargo, la implementación de internet es lo que mayor impacto tuvo; la misma comenzó a utilizarse para el envío de información por parte de las agencias de noticias (aún lo siguen haciendo); luego de esto empezaron a aparecer los diarios digitales, su éxito se debe a que cada vez más personas podían tener internet en sus casas, este servicio años atrás era muy caro.

Es difícil saber cómo será la próxima evolución de los medios de comunicación, pero partiendo de la base que antes la grafica era lo que dominaba y que actualmente es la internet la que empieza a dar sus primeros pasos; podemos decir que utilización será cada vez mayor de manera que todo podrá girar en torno a ella.

La audiencia hoy es más participativa, ya que en casi todos los portales se permite dejar un comentario sobre la nota, lo que hace que el feedback se de manera fluida y el periodista pueda corregir los errores o ver que piensa la gente de su noticia.

Como Contribuyen Los Medios De Comunicación Social Con La Seguridad Nacional:

Contribuyen alertándonos de toda la delincuencia que hay con todas las noticias que salen por tv o por las noticias de los periódicos de atracos, violaciones, terrorismo, asesinato, etc. Para que estemos preparados el día que tengamos que enfrentarnos a ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com