ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Refranero

diegorrivas9 de Marzo de 2012

691 Palabras (3 Páginas)534 Visitas

Página 1 de 3

REFRANERO

Qué el cielo me proteja de un médico muy ocupado. (Inglés)

¿Quién es tu enemigo? El de tu oficio.

A la puta el hijo la saca de dudas.

A los poetas y a los cerdos no se les aprecia hasta después de muertos.

A mal músico hasta las uñas le estorban. (México)

Abogado joven, pleito perdido.

Al albañil no le pongas la mesa hasta que lo veas venir.

Al mal bailador hasta los huesos le estorban.

Al mal bailador, hasta los huevos le estorban.

Al mejor cocinero se le queman los frijoles.

Al mejor escribiente se le va un borrón.

Al mejor nadador se lo lleva el río.

Arrieros somos y en el camino andamos.

Babosea al capataz y trabajo tendrás.

Bachilleres en artes, burros en todas partes.

Bien canta Martha cuando está harta. (España)

Boticarios y médicos no toman medicinas cuando están enfermos.

Cada ladrón juega por su opinión. (Costa Rica)

Cada pintura es un poema mudo.

Como pedrada en ojo de boticario.

Cuando canta el guareno, temporal sereno.

Cuando el enfermo dice "ay", el médico dice "doy".

Demasiados cocineros hacen la sopa muy salada.

Dichoso el médico que llega cuando el mal de cura.

Donde hay reunidos tres médicos, hay dos ateos.

El abogado agarra a dos manos: a los explotadores y a los explotados. (Ruso)

El médico cura, la naturaleza sana.

El médico listo nunca se trata a sí mismo.

El mejor nadador de ahoga. (Panamá)

El pleito claro no necesita abogado.

El poeta puede llegar donde no llega el sol.

En cada labor, hay fruto.

En toda labor, hay fruto. (Egipcio)

Es rápido como escupida de músico. (Uruguay)

Fue la negra al baño, y tuvo que cantar para todo el año.

Juez honrado; escribiente flaco. (Chino)

La conciencia es a la vez testigo, fiscal y juez.

La flauta canta por la nariz.

Lágrimas ante un juez, lágrimas perdidas.

Los yerros del médico, la tierra los cubre. (Canario)

Médico joven hincha el cementerio.

Mientras más médicos, más enfermedades. (Portugués)

Ningún abogado va al cielo mientras quede espacio en el infierno.

No vayan a bailar a casa del trompo.

Olvida el tango y canta bolero.

Por poquito no se vende en la botica.

Puedes pintar la flor, pero no su perfume.

Quien canta no piensa mal.

Quien canta su mal espanta.

Quien mal canta, bien le suena.

Siempre le toca bailar con la más fea.

Somos arrieros y nos encontraremos. (Canario)

Tanto nadar para ahogarse en la orilla.

Te enseñé a nadar y ahora me ahogo.

Toda la muchedumbre es mala y la de médicos, pésima.

Todas las bailarinas tienen años. (Japón)

Todos estamos en un gran cantar. (Canario)

Un alma sola, ni canta ni llora.

Un artista vive donde quiera. (Griego)

Un mal barbero necesita muchas navajas.

Yo no sé del hilo, María es la que surce.

Zapatero a tu zapato.

¡Manos a la obra!

A pulso de paño, médico de trapo

Cuando los médicos ayunan, lloran los curas

Dios desavenga a quien nos mantenga

De Dios abajo, cada cual vive de su trabajo

Labrador siempre está llorando, o por duro o por blando

Farautes y mensajeros no deben ser prisioneros

El cura y el que cura no tienen la hora segura

Negro es el carbonero, pero blanco su dinero

Oficio, bueno o malo, da de comer

No hay peor venta que la vacía

Alguacil de campo, o cojo o manco

No hay atajo sin trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com