ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña El Juguete Rabioso

Natu MarulandaReseña11 de Agosto de 2016

801 Palabras (4 Páginas)1.676 Visitas

Página 1 de 4

EL JUGUETE ASTIER

Silvio Astier es el personaje principal en la novela El Juguete Rabioso del aclamado escritor Roberto Arlt. Es un joven que pertenece a la clase pobre de Buenos Aires, similar a cualquier otro que pueda vivir en estas condiciones. Pero tiene algo muy particular: se siente inconforme e inútil frente a la vida que le ha tocado. Así se desarrollará su historia, donde las situaciones vividas llevaran a Silvio, de alguna manera, a reconocer la inevitabilidad de que su destino es no salir de la pobreza.

La novela se divide en cuatro capítulos que cuentan cuatro periodos de tiempo de la vida de Silvio. Cada uno tiene una estructura interna muy fuerte y maneja de igual forma la intensidad, ubicando el clímax un poco antes de que se acabe el relato. Las elipsis entre el final de uno y el inicio del otro son tan marcadas que, teniendo en cuenta lo previamente dicho, cada capítulo puede ser tomado como una historia aparte y podría funcionar igualmente bien que como parte de la novela. Es el mismo Silvio quien narra sus aventuras de infancia y adolescencia con un toque de  la amargura y la rabia que lo ha acompañado en ellas.

Empieza hablando de su acercamiento a la lectura a partir del zapatero andaluz que le alquilaba novelas. Esa es la época en que conoce a Enrique Irzubeta y a Lucio, y con ellos crea el “Club de los Caballeros de Media Noche”. El club llega a su final con el gran robo a la biblioteca y la persecución de los policías a Enrique. Luego Silvio empieza a trabajar en la librería de Don Gaetano, y con él vive un tiempo, durante el que es infeliz. El único recuerdo grato que le queda de ese periodo es el beso de la francesa. Renuncia, no sin antes hacer el intento de quemar la librería.

Se entera por su vecina que en la escuela de aviación hay unas vacantes para auxiliares. Logra entrar, pero cuando el capitán descubre su mente de inventor y su inteligencia, lo expulsa porque dice que estos atributos serían desaprovechados. Devastado, Silvio se queda en un hostal, donde un travesti trata de acostarse con él. Va al muelle y trata de ofrecer sus servicios a algún barco que lo lleve a Europa. Rechazado por todos, viendo que ya nada tiene sentido, intenta suicidarse.

Se despierta en su casa con su madre al lado envuelta en llanto. Consigue un trabajo vendiendo papel y conoce a Rengo, un vendedor de carros. Él le propone juntarse para robar a un ingeniero y Silvio sin justificación lo delata. Atrapan al Rengo y su mujer, y el ingeniero le ofrece ayuda a Silvio.

A lo largo de la historia, podemos ver la constante de que para Silvio todo empieza a perder sentido y por eso se identifica en la inutilidad. Arlt nos muestra esto a partir de acciones y situaciones concretas, se mete en la interioridad del personaje desde la descripción y lo que pasa en el exterior. Por ejemplo, en el tercer capítulo “El Juguete Rabioso”, lo que acontece dentro de Silvio, se refleja en el hecho de que lo expulsen de la escuela de aviación, que la vecina no pueda tener una estabilidad familiar, que un travesti intente acostarse con él y que nadie lo reciba en su barco. Toda esta pérdida del sentido del dinero, de la familia, de la sexualidad se exterioriza en un acto determinante que es el intento de suicidio. En ese punto Silvio nos da a entender que ya nada vale, que es mejor no vivir a seguir sufriendo. Ahí es cuando se da por vencido y entiende que nada de lo que haga cambiará su condición de pobre e inútil.

La evolución más clara que se puede encontrar en el personaje de Silvio, es al final del cuarto capitulo “Judas Iscariote” cuando delata al Rengo. Es la primera vez en la novela que algo depende de él, que toma las riendas de su propia vida y  le encuentra algún sentido. Es como si se renovara y por fin viera las cosas como son. Logra vencer lo inevitable y estar en paz consigo mismo. Además es capaz de vislumbrar un futuro.

Es una gran novela que atrapa al lector por el atractivo de sus relatos y por la identificación que se logra con Silvio. La forma en que Roberto Arlt aborda la interioridad del personaje seduce y capta la atención. Es una novela que se quiere leer de una sola sentada porque cuando se le encuentra el gusto, es una lectura fluida y constantemente, causa curiosidad por lo que va a pasar después; tiene un buen manejo del suspenso y la intensidad para que el lector se meta de lleno en la historia y no se quiera salir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com