Resumen El Lazarillo De Tormes
yuvenny28 de Agosto de 2011
852 Palabras (4 Páginas)3.086 Visitas
En este ensayo trataremos cuatro de los problemas sociales influyentes en esta novela. El libro fue escrito en la edad media, época oscura en cuanto a desarrollo social se refiere. Es una novela picaresca. Se le ha llamado así porque en este genero su figura central, su protagonista, es un muchachón listo, bribon, holgazán y embaucador que actúa pícaramente de acuerdo con las circunstancias.
La pobreza económica ha existido siempre en las civilizaciones que conocemos y ha sido el problema más difícil de todos ya que genera otra serie de problemas. Como lo es la explotación, explotados como Lázaro, y explotadores como todos los amos que tuvo. Actualmente es mas decente ser explotado, que obtener dinero de manera ilícita para cubrir las necesidades básicas, además si se opta por la segunda se es castigado por el estado y sino no se puede tener una vida tranquila sino que siempre tendrá que estar huyendo y con el miedo de ser atrapado. Pero si opta por la primera también se corre el peligro de terminar metido en las redes del narcotráfico y así también puede ser castigado por el estado.
Otro aspecto importante de este libro lo es el maltrato infantil como ya sabemos el maltrato infantil es el uso intencionado de la fuerza física que tiene como consecuencias heridas, mutilaciones o incluso la muerte del niño. En el libro se muestra como Lázaro es maltratado en su niñez y que como consecuencia se da la degeneración de su personalidad.
Ahora bien el tipo mas común de maltrato es el abandono, es decir, el daño físico y emocional a causa de deficiencias en la alimentación, elvestido, el alojamiento, la asistencia medica o la educación por partede los padres o tutores; por ejemplo Lázaro un niño entregado por su madre porque no tenia dinero para mantenerlo, fue subalimentado por sus amos, así: el ciego no demediaba con el los alimentos, el clérigo le daba una ración para cuatro días, el escudero lo sometía a aguantar hambre durante un
no tenia y hacer grande, de lo que no existía. El comía y dejaba al pobre Lázaro con hambre, dándole como alimento una cebolla cada cierto tiempo, luego Lázaro vuelve a usar su ingenio ya que el clérigo guardaba su alimento en un arcaz que aseguraba con llave. Cierto día Lázaro pensó en ayuda y a un calderero, que por ahí pasaba, pidió ayuda diciendo que había perdido la llave del arcaz de su amo y que este lo mataría si se enteraba. De esta manera, Lázaro, buscaba alimentarse mejor, ya que moría de hambre y hasta la muerte deseaba por su miseria y necesidad. La alegría no duro mucho ya que el clérigo se dio cuenta de que algo ahí pasaba sin estar seguro de lo que sucedía. Bajándole así el animo a Lázaro, pero así mismo, dándole ánimos a desarrollar su ingenio. Lázaro se siente destruido, pero con ánimos porque él quiere vivir, no quería dejar al clérigo porque sabía que peor le podía ir. Llenándose de astucia, encontró la manera de obtener comida engañando al clérigo, este un día se dio cuenta y por error, ya que pensaba que se trataba de una serpiente golpeo al pobre Lázaro tan duro que lo dejo atontado. Luego de haberle pasado el efecto del golpe, el clérigo le hecho por su “actitud” siendo el clérigo el que vivía de apariencias y engaños. El pobre Lázaro aun con el golpe en su cabeza queda solo en busca de un amo. En su camino se cruza con un escudero, que nada tenía, pero aparentaba tener, era lujurioso y también vanidoso, porque mostraba una apariencia que no reflejaba la verdad en la que él se encontraba. Dándole a Lázaro un nuevo padecimiento peor que el anterior, porque tenía que velar por él y por su amo. Ambos pasaban hambrunas, llegando Lázaro al extremo pidió a los vecinos ayuda, quienes les brindaban un poco de comida cuando podían, y él de
...