ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema- Carta de exposición de motivos.

EnrRique ColmenaResPráctica o problema19 de Octubre de 2016

888 Palabras (4 Páginas)12.671 Visitas

Página 1 de 4

Tonalá, Chiapas a 12 de Octubre  del 2016

Asunto: Carta de exposición de motivos

Mtra. Guadalupe Vázquez Laguna

Presidenta de la H. comisión de titulación

De la Lic. En educación primaria

De Esc. Normal de Licenciatura en educación preescolar y primaria de Edo. Tonalá, Chiapas

PRESENTE

Propiciar ambientes de aprendizaje

para desarrollar la participación activa de los alumnos

Mediante el presente expongo mis motivos para elegir el Informe de prácticas profesionales como modalidad de titulación, valorando las experiencias derivadas del acercamiento a la práctica en las escuelas primarias.

Para poder tener un adecuado desempeño en mi práctica profesional será necesario poner en acción los conocimientos obtenido en los cursos a lo largo de mi formación, fortaleciendo como es debido cada una de las competencias específicas de la profesión docente e integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para enfrentar las prácticas en escenarios reales. Para lograr obtener resultados significativos me enfocaré en una competencia específica, que desde mi perspectiva ha causado un desajuste en la efectividad de mis prácticas, denominándola como un obstáculo.  

La competencia que abordaré es Generar ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. Como bien sabemos, al momento de construir un ambiente optimo que permita la plena participación de los alumnos y la apropiación de los conocimientos, es necesario tomar en cuenta diferentes rasgos del contexto y sobre todo para crear las estrategias se consideran las características de los alumnos, con la finalidad de no recrear un espacio de interacción monótono o aburrido para el sujeto que aprende.

El sujeto que aprende necesita entrar en contacto con lo que está aprendiendo y de esa manera crear y formular su propio aprendizaje. Las características son cambiantes y las maneras de aprender muy diferentes.

El trabajo docente es exhaustivo donde se tienen que desarrollar la autonomía, las habilidades, las actitudes y los valores, en conjunto,  las competencias para vida en el alumno.

El crear ambientes de aprendizaje es complicado, se necesita abordar la comunicación y un clima de confianza entre docente-alumno, es por ello que considero que el trabajo que tenemos como docentes es convertir nuestro salón de clases en un espacio donde puedan convivir todos los niños, en una forma afectuosa y respetuosa con actividades que permitan propiciar y adquirir aprendizajes significativos; esto beneficiaría contundentemente y de manera eficaz.

Sería un gran apoyo para el docente, debido a que podrá utilizarlo para investigar posibles situaciones problema que afecten al alumno en el aprendizaje y mediante ello, aplicar nuevas estrategias que lo aborden y den posibles soluciones; sobre todo adecuar condiciones físicas del aula para que el alumno obtenga un aprendizaje concreto.

En el transcurso de abordar la problemática antes mencionada, entrarán en interacción las competencias genéricas referidas a usar el pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones al igual que emplear las tecnologías de la información y la comunicación, debido a que deberé afrontar situaciones que impliquen la reflexión, análisis y resolución de conflictos escolares que es parte de la tarea docente.

A lo largo del trayecto formativo me he enfrentado con situaciones en la tarea docente que hacen referencia a la misma índole, la cual afecta a la productividad y eficiencia en el aprendizaje de los alumnos.

La aplicación y utilización de estrategias que promueven conocimientos son necesarias, si un alumno no se interesa con lo que necesita aprender este presentará rezago educativo o absentismo lo cual implica que estará presencialmente en clase pero su mente estará pensando en otra cosa.

Desde mi perspectiva es necesario saber y conocer de antemano las necesidades de los alumnos con los que vamos a trabajar para poder formular las estrategias didácticas que motiven la participación y promuevan la colaboración en el grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (71 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com