ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SULLY HAZAÑA EN EL HUDSON

FrecyrezaResumen11 de Febrero de 2021

607 Palabras (3 Páginas)1.458 Visitas

Página 1 de 3

GRUPO  UNIVERSITARIO TZOMPANGO TEPEYAC  S.C.

       [pic 1][pic 2]

[pic 3]

RESUMEN DE PELÍCULA

SULLY HAZAÑA EN EL HUDSON.

El filme basado en un hecho real del 15 de Enero en 2009, presenta a Chesley Sully (Tom Hanks), un piloto con 40 años de experiencia, que se ve obligado a realizar un amerizaje  (proceso en el que una aeronave impacta de forma controlada en una superficie acuática) en el río Hudson, después de que una parvada de aves colisiona contra el avión que piloteaba, tras el suceso los dos motores de la aeronave pierden potencia y dejan de funcionar apenas tres minutos después de despegar del aeropuerto de Nueva York, la torre de control da indicaciones de aterrizaje en una pista cercana pero el capitán evalúa rápidamente las circunstancias y decide acuatizar en el río Hudson como única oportunidad de sobrevivencia. La película ofrece la perspectiva humana del hombre que confió en sí mismo para salvar su vida y la del resto de pasajeros, incluyendo cinco miembros de la tripulación del Airbus A-320; el suceso se presenta en el mes de Enero donde la temperatura ambiental del río Hudson es de 2 grado centígrados; el piloto logra su cometido, salvar a toda su tripulación gracias los años de experiencia como piloto mismos que se ponen en evidencia ante su inigualable acción y a la rápida intercesión de los equipos de rescate; la mayoría de las personas lo perciben como un héroe, los medios de comunicación enaltecen su hazaña, sin embargo la aerolínea cuestiona la eficacia de la decisión tomada por el capitán Sully, hacen una dura crítica al piloto por la “desobediencia” de no regresar para aterrizar en la pista que indicó la torre de control deciden realizar una serie de investigaciones y simulaciones de vuelo por computadoras para valorar la acción del capitán Sully su copiloto Jeff Skiles (Aaron Eckhart). El capitán solicitó que se realizaran simulaciones tomando en cuenta el factor humano, le presentan como evidencia simulaciones hechas por otros pilotos que exhiben la posibilidad de que hubiera llevado a acabo aterrizajes exitosos en dos pistas y demeritando su rápida acción, una vez más su habilidad y años de experiencia se manifiestan cuando cuestiona cuantas veces se realizaron las simulaciones con capital humano antes de obtener esos resultados a lo cual la respuesta recibida es 17 veces, el capitán Sully señala sin lugar a dudas que los pilotos que realizaron las simulaciones sabían exactamente lo que iba a pasar puesto que las prácticas de simulación les daba esa ventaja permitiéndoles actuar de manera distinta y solicita que se realicen nuevas simulaciones tomando en cuenta el factor humano y tiempo que él y su copiloto ocuparon siguiendo protocolos de acción, unos cuantos segundos (35 segundos) fueron suficientes para demostrar con el simulador de vuelo la eficacia y exactitud de la rápida respuesta del Capitán Sully ante una situación extraordinaria.

Comentario Final

La película Sully: Hazaña en el Hudson narra un hecho real, de forma honorable, templada y digna la acción de un hombre que cumple con su invaluable trabajo, sus años de experiencia y calidad humana,  exhibe la estabilidad de un hombre que debe poner toda su experiencia en 208 segundos para salvar a 155 pasajeros.

El resultado, fue una ovación de parte del gobierno, la comunidad y los medios de comunicación, pero a la vez,. Sin embargo, Sully está seguro de que aterrizar en el Hudson es la única posibilidad de salvar a los pasajeros y no morir en el intento, lo que abre un diálogo que involucra a la aseguradora de la compañía, , y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (735 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com