ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas comunes de alopecia

Mary SuarezEnsayo17 de Septiembre de 2025

451 Palabras (2 Páginas)24 Visitas

Página 1 de 2

Alopecia

Para ver el contenido de este documento tienes que descargarlo

También puedes hacer una nueva consulta en el buscador que tenemos en la cabecera.

Puedes conseguir más trabajos, apuntes, tareas, monografías, tesis, prácticas, problemas, ejercicios y otros textos para estudiantes y profesores en nuestra sección de Documentos

En nuestro blog puedes leer artículos sobre técnicas de estudio y consejos de organización y productividad para estudiantes.

Para ver el contenido de este documento tienes que descargarlo

También puedes hacer una nueva consulta en el buscador que tenemos en la cabecera.

Puedes conseguir más trabajos, apuntes, tareas, monografías, tesis, prácticas, problemas, ejercicios y otros textos para estudiantes y profesores en nuestra sección de Documentos

La alopecia es el término médico para la pérdida de cabello en el cuero cabelludo o en otras partes del cuerpo. Las causas son diversas e incluyen factores genéticos, autoinmunes, estrés, enfermedades, problemas hormonales, ciertos medicamentos, e incluso dietas y malnutrición. La alopecia puede ser temporal o permanente, y el tratamiento o pronóstico dependen de la causa subyacente.

Causas comunes de alopecia:

Genética: La alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino o femenino) es un tipo de pérdida de cabello relacionada con la genética y la influencia hormonal.

Enfermedades autoinmunes: La alopecia areata ocurre cuando el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos, causando la caída del cabello en forma de parches redondos.

Estrés y eventos vitales: El estrés físico o emocional, como una enfermedad grave o un embarazo, pueden desencadenar la pérdida de cabello.

Medicamentos y tratamientos: Ciertos fármacos, incluyendo algunos para la presión arterial, anticoagulantes, o dosis altas de vitamina A, pueden causar la caída del cabello.

Problemas de salud y metabólicos: Infecciones, trastornos de la tiroides, diabetes, anemia y ciertas malnutriciones pueden estar asociadas con la alopecia.

Factores ambientales y daños al cabello: La exposición a ciertos productos químicos o el daño directo al cabello pueden provocar su pérdida.

¿Cuándo el cabello vuelve a crecer?

En algunos casos, especialmente si la pérdida de cabello es temporal debido a una enfermedad, tratamiento o evento estresante, el cabello puede volver a crecer una vez que la causa se resuelve o el tratamiento finaliza.

Para otros tipos de alopecia, como la de patrón genético, el cabello puede no volver a crecer, o el folículo puede miniaturizarse y no producir cabello nuevo.

¿Qué se puede hacer?

Consulta médica: Es fundamental consultar a un médico para identificar la causa específica de la alopecia, ya que el tratamiento varía según el tipo.

Tratamientos: Existen diversas opciones, que incluyen tratamientos tópicos como el minoxidil, medicamentos que actúan sobre las hormonas como el finasteride, o cirugía en el caso de implantes capilares.

Soluciones temporales: Hasta que el cabello crezca o se estabilice, se pueden utilizar pelucas, sombreros, o extensiones de cabello para disimular la pérdida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com