Dientes sanos
gonzaypupeApuntes17 de Agosto de 2023
678 Palabras (3 Páginas)203 Visitas
“Dientes sanos”
FUNDAMENTACIÓN:
A medida que van creciendo los niños y niñas de nivel inicial, conocen las partes principales de su cuerpo y poco a poco, van descubriendo las funciones que regulan su organismo. Así mismo, perciben la necesidad y modo de cuidarlo.
Considero muy valioso hacer hincapié en la salud bucal, debido a que es un hábito que se aprende desde la infancia y que perdura toda la vida. Además porque las caries, infecciones u otro tipo de enfermedad oral, generan deficiencias en la nutrición, desarrollo del lenguaje, dolor y en muchas ocasiones problemas con la autoestima del niño.
El cuidado de los dientes y su higiene deben comenzar tempranamente y es en la edad preescolar, cuando debemos implementar rutinas adecuadas, para que los pequeños las interioricen y no tengan problemas relacionados a su salud bucal. Desde la escuela y en colaboración con las familias debemos fomentar estos buenos hábitos.
Luego de trabajar sobre la buena alimentación, y evaluar con los alumnos este tema, surge de uno de ellos el comentario que hay alimentos que dañan los dientes y que va a comenzar a traer al jardín su cepillo de dientes, los demás demuestran interés ante el comentario. Además observo que algunos de ellos tienen la dentadura manchada o careada por lo cual trabajaremos en este proyecto el cuidado de los dientes y la difusión del mismo.
PROPOSITOS:
- Promover la construcción de conocimientos, actitudes y hábitos positivos para la salud, al mismo tiempo que la conciencia de la responsabilidad y participación que tienen en su propia salud y en la de los demás.
- Favorecer el desarrollo de una mentalidad que les permita conducirse como seres autónomos y capaces de examinar y eliminar los riesgos para la salud.
CONTENIDOS
• Adquisición y afianzamiento de prácticas de higiene bucal.
• Reconocimiento de las partes externas del cuerpo: algunas características observables.
• Reconocimiento de cambios y permanencias a lo largo de la vida de las personas.
• Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para cuidar la salud .
• Reconocimiento de los profesionales que se ocupan del cuidado de la salud.
• Elaboración de encuestas y entrevistas.
• Buscar en distintos fuentes información para producir sus propias escrituras.
• Acordar qué se va a escribir y cómo, antes de empezar a escribir.
• Intercambiar con otros acerca de lo que se está escribiendo.
ACTIVIDADES:
🖸Todos en la alfombra sentados, para observar las imágenes trabajadas, les pregunto: ¿Que alimentos son malos para la buena salud? ¿Cuáles son malos para los dientes? Y ¿Por qué? Registraremos las respuestas en afiche, ellos dictaran y la docente escribirá.
🖸Observarán la película del Doctor Muelitas. Registraremos ¿que provoca las caries? ¿Cómo se previene?
🖸Observarán una lámina de la boca y las partes que la componen. Conocerán sus denominaciones y funciones.
🖸Observarán su boca con un espejo. Nombrarán las partes y verificarán su estado (caries, dientes rotos, etc). La dibujarán.
🖸Verán nuevamente la película “Dr Muelitas” y observarán: Qué elementos se utilizan para prevenir las caries. Cuando deben cepillarse los dientes. Dibujarán los elementos y sus nombres.
🖸La docente les entregara un cepillo de dientes a cada uno, mostrara la pasta dental, y el hilo dental. Aprenderán a cepillarse correctamente y después del almuerzo.
...