ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen anatomía s/r

NataliacatExamen4 de Septiembre de 2023

1.658 Palabras (7 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 7

       UNIVERSIDAD xxxxx CHILE[pic 1]

                                                       

Examen Extraordinario  Anatomía 2012

NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………….

1.- Indique alternativa CORRECTA  en relación clasificación morfológica de los huesos:

a) Occipital = irregular

b) Escápula = irregular

c) Costillas = plano

d) Falange = irregular

e) Cuboides = sesamoideo

2.- De la articulación elipsoídea es correcto:

I) movimientos multiaxiales

II) movimientos em el plano sagital y coronal

III) movimientos em el eje longitudinal

  1. I
  2. II
  3. III
  1. I y II
  2. II y III

3.- Marque la alternativa que indica las estructuras que constituyen el esqueleto axial

a) Cabeza ósea y columna vertebral exclusivamente.

b) Cabeza ósea, columna vertebral, costillas, esternón y coxales

c) Cabeza ósea, columna vertebral y coxales

d) Cabeza ósea, columna vertebral, costillas, esternón

e) Huesos de miembro superior e inferior

4.-Movimiento del antebrazo y la mano, por el que el radio gira lateralmente sobre su eje longitudinal, de manera que el dorso de la mano queda en sentido posterior y la palma en sentido anterior:

a) Pronación

b) Flexión

c) Supinación

d) Inversión

e) Eversión

5.- La definición de “acercamiento de una estructura situada en el plano coronal, en dirección al plano medio”  Corresponde a:

a) Inversión

b) Aducción

c) Abducción

d) Axial

e) Eversión

6.- La siguiente imagen representa un músculo que se clasifica como (señale la alternativa correcta):

  1. Unipeniforme
  2. Poligastrico
  3. Digástrico
  4. Anular
  5. Ninguna de las anteriores

[pic 2][pic 3]

7.-¿Con cuál de estas estructuras se relaciona el III ventrículo?

a)  Cerebelo, protuberancia, médula oblonga (bulbo raquídeo).

b) Corteza cerebral, bulbo raquídeo

c) Cerebelo, protuberancia, médula espinal

d) Tálamo, hipotálamo

e) Mesencéfalo

8.- Con respecto a la médula espinal  indique la alternativa CORRECTA

a) Presenta sustancia gris en la zona periférica

b) Termina como referencia a nivel de la vértebra de S2

c) Presenta engrosamientos en la zona cervical y lumbar

d) Se proyecta hacia caudal por medio de una proyección de aracnoides, el filum terminal

e) Todas son correctas.

9.-  En relación al cerebelo:

I) Presenta 2 cisuras principales: central y lateral.

II) Presenta 2 hemisferios, 3 lobos (anterior, posterior y floculonodular) y un vermis central

III) Participa de la coordinación del movimiento voluntario

a) todas las anteriores

b) Sólo II

c) I y II

d) I y III

e) II y III

10.- El fascículo arciforme es un ejemplo de:

  1. fibras largas de asociación
  2. fibras largas de proyección
  3. fibras cortas de asociación
  4. fibras cortas de proyección
  5. fibras largas comisurales

11.- Lo que indica la flecha es:

a) oliva del bulbo

b) nervio olfatorio

c) tubérculos mamilares

d) colículos

e) pirámide del bulbo[pic 4][pic 5]

[pic 6]

12.- De la faringe es correcto:

I) Llega hasta C6-C7 aprox.

II) mide aproximadamente 3 cms

III) su inervación está dada por los pares craneales IX y X.

a) Sólo I

b) I y III

c) I , II y III

d) II y III

e) I y II

13.        Que rol tiene las fosa nasales en la respiración?

I)        Permiten la entrada del aire a las vías respiratorias

II)        En la mucosa Amarilla el aire es calentado y humidificado

III)        Se comunica con la laringe a través de las coanas

a) Sólo I

b) I y III

c) I , II y III

d) II y III

e) I y II

14.-  Al realizar una inspiración:

a)        El diafragma se mueve hacia arriba y los músculos costales traccionan las costillas hacia abajo y afuera

b)        El diafragma se mueve hacia arriba expandiendo por sí solo el tórax.

c)        El diafragma se mueve hacia abajo y los músculos costales traccionan las costillas hacia arriba y afuera.

d)         El diafragma se contrae acercando sus puntos de inserción

e)     El diafragma participa sólo durante la espiración. En la inspiración es pasivo.

15.-El cartílago corniculado articula con:

  1. Cartílago Tiroides
  2. Cartílago aretinoides
  3. Cartílago cricoides
  4. a) y b)
  5. b) y c)

16.- El segmento del pulmón izquierdo que indica la flecha corresponde a:

a) Segmento superior del lóbulo medio

b) Segmento inferior del lóbulo superior

c) Segmento lingular del lóbulo inferior

d) Segmento superior del lóbulo inferior

e) Segmento basal anterior del lóbulo medio

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

17.- El tronco braquiocefálico arterial derecho tiene como ramas:

  1. arteria yugular interna y arteria humeral
  2. arteria carótida interna y arteria subclavia
  3. arteria carótida común y arteria yugular interna
  4. arteria carótida interna y arteria carótida externa
  5. arteria carótida común y arteria subclavia

18.- El vaso linfático que reúne la linfa del pie derecho es:

  1. conducto torácico derecho
  2. conducto linfático derecho
  3. conducto torácico izquierdo
  4. conducto linfático superior
  5. conducto torácico superior

19.        ¿Cuál de las vísceras señaladas no es drenada por las venas que forman directamente el sistema porta?

a)        Duodeno

b)        Páncreas

c)        Estómago

d)        Colon ascendente

e)        diafragma

20.- De la circulación fetal es correcto:

a) El agujero oval comunica el ventrículo derecho con el izquierdo

b) la vena umbilical lleva sangre pobre en oxígeno

c) La circulación en el feto es completamente independiente de la placenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (312 Kb) docx (199 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com