ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adicción a las drogas o el abuso de sustancias

miln2651Apuntes30 de Octubre de 2023

2.564 Palabras (11 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN

CAMPUS TUXTEPEC

[pic 6]

LICENCIATURA:

ENFERMERÍA

PARCIAL:

3

MATERIA:

COMUNICACIÓN REFLEXIVA UNIVERSITARIA

CATEDRATICO:

M.C MONICA GUADALUPE SEGURA OZUNA

NOMBRE DEL ALUNMO:

 TORRES MILLAN INGRID

SEMESTRE: PRIMERO                        GRUPO: D

FECHA DE ENTREGA: 23/01/23

Introducción

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción es una enfermedad cerebral, igual que otros trastornos neurológicos o psiquiátricos reconocidos, como son la enfermedad de Alzheimer o la esquizofrenia. Además, la equipara a otras enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial, el asma o el cáncer. Para la Asociación Americana de Medicina de la Adicción (ASAM), la adicción es una enfermedad primaria y crónica de recompensa cerebral, motivación, memoria y circuitos relacionados. 

Es importante distinguir entre un habito consumista y una adicción. Una persona que tiene el habito de beber una cerveza al día no es adicta; en cambio, el individuo que siente la necesidad de beber o dos los días y no puede detenerse sufre una adicción.

La adicción a las drogas o el abuso de sustancias se ha convertido en un problema mundial en la actualidad, en nuestro país ha ido en aumento. El uso y abuso de drogas ha sido reconocido como un problema de salud pública en los últimos años de mayor importancia en nuestro país, ocasionando graves perjuicios a la sociedad, cuyo impacto se refleja en la salud de los individuos, en la muerte causada por ellas, en el aspecto laboral debido a las incapacidades que genera, en los problemas intrafamiliares como consecuencia de su consumo, aumento de la violencia, aumento de las oleadas delictivas e inseguridad y principalmente el peligro constante que representa para la seguridad física de los demás y la economía misma. México es un país afectado por las drogas en todos los sentidos, es un país que produce principalmente drogas como heroína, marihuana y metanfetaminas para el mercado. Muchas personas que consumen drogas han buscado una salida a diversas situaciones de su vida cotidiana, incluso sin saber cuáles pueden ser las consecuencias en el futuro.

En el presente trabajo se hablará acerca de las adicciones con la finalidad de dar a conocer más acerca del tema y así poder prevenirla en nuestras vidas.  También se hablará de las características fundamentales que esta representa, sus tipos (físicas o psicológicas), sus causas, consecuencias y algunas de las razones por las que las personas las utilizan. 

Koob y Volkow (2010) definen la adicción como un proceso crónico caracterizado por:

  • Conducta compulsiva de búsqueda y consumo
  • Pérdida de control
  • Emergencia de reducción de un estado emocional disfórico o negativo (ansiedad, irritabilidad) presentándose un síndrome de abstinencia solo capaz de ser aliviado con el consumo de la sustancia.

Características fundamentales de la adicción

Las características que definen a los trastornos adictivos son los siguientes.

1. El sistema de recompensa del cerebro se ve alterado

La principal alteración neurológica vinculada a la adicción es la modificación rápida del sistema de recompensa cerebral, una red de neuronas repartidas sobre todo por una parte del encéfalo conocida como área tegmental ventral y por el sistema límbico, que es un grupo de estructuras cerebrales asociadas a nuestro lado emocional. La función del sistema de recompensa es predisponernos a realizar más veces determinadas acciones que hemos asociado psicológicamente a la experiencia del placer, y la adicción la afecta haciendo que vaya reconfigurándose para dedicar la mayor parte de nuestra atención, tiempo y esfuerzos a poder repetir aquello a lo que nos hemos vuelto adictos.

2. Hacen que suframos síndrome de abstinencia

En todas las adicciones se da un síndrome de abstinencia, el cual es una reacción de nuestro sistema nervioso al intentar adaptarse a una situación en la que llevamos más horas de lo normal sin saciar nuestro impulso a repetir la experiencia adictiva.

3. Generan el fenómeno de la tolerancia

Cualquier adicción crea lo que se llama tolerancia, que consiste en la tendencia a depender cada vez más de algo a lo que ya somos adictos. En otras palabras, a medida que aumenta la adicción, necesitamos más y más sustancia adictiva para sentirnos satisfechos temporalmente. Esto significa que a medida que pasa el tiempo y la enfermedad se consolida, quedamos cada vez más atrapados.

Tipos de adicciones físicas

Drogadicción

La drogadicción es una adicción consistente en el consumo habitual y dependiente de sustancias químicas o naturales que alteran el sistema nervioso y las funciones del cerebro en general. Hay muchos tipos de drogas que pueden crear diferentes efectos, tales como aturdimiento, confusión, alucinaciones, euforia etc. Muchas drogas crean tolerancia, es decir, el cuerpo se acostumbra a ellas y por tanto el adicto tendrá que tomar cada vez una cantidad mayor para poder obtener los mismos efectos.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

 Para algunos autores, como Fernández Espejo (2002) una droga es «toda sustancia natural o sintética que genera adicción, es decir, la necesidad imperiosa o compulsiva de volver a consumir para experimentar la recompensa que produce, que es sensación de placer, euforia, alivio de la tensión, etc.

Principales drogas y sus efectos

  • Marihuana: Relax, risa floja, confusión, hambre
  • Cocaína: Energía, euforia, agresividad, anorexia
  • Crack:        Es cocaína en cristal, para fumar.
  • Heroína (En polvo o fumada): Euforia, placer, relajación, sensación de irrealidad.
  • Drogas sintéticas (éxtasis y derivados): depende del producto utilizado, pero generalmente son drogas con supuestos efectos lúdicos y que facilitan la sociabilidad.
  • Inhalantes (disolventes y pegamentos): Efectos similares al alcohol.
  • LSD: Dependen mucho de la persona.

Tabaquismo

La adicción al tabaco viene causada por la nicotina, pero no es ni de lejos el único componente maligno del tabaco, ni tan siquiera el peor. Entre las más de 4.000 sustancias que una persona inhala a sus pulmones cuando fuma hay más de cuarenta que está demostrado que son cancerígenas y otras veinte muy peligrosas para la salud en otros terrenos. Se calcula que aproximadamente entre ciento veinte y ciento cincuenta personas mueren cada día a causa del tabaco solo en México. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (2017), el tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas en todo el mundo.

Alcoholismo

El alcoholismo se define, según la OMS, "como cualquier deterioro en el funcionamiento físico, mental o social de una persona, cuya naturaleza permita inferir razonablemente que el alcohol es una parte del nexo causal que provoca dicho trastorno".

La adicción a las bebidas alcohólicas es otro de los grandes problemas de la juventud en México siendo la cuarta causa de muerte. No solo debido a las enfermedades que el alcohol causa en el organismo, sino también a los accidentes por manejar bajo la influencia del alcohol o por peleas desencadenadas por el mismo. El alcoholismo se encuentra relacionado con el 40-50% de los accidentes de tráfico, el 15-20% de los accidentes laborales, el 50% de los homicidios, etc. El alcoholismo es quizás la principal causa de violencia doméstica y su consumo se ha incrementado entre jóvenes, especialmente entre las mujeres, que ya igualan a los hombres a la hora de sufrir dependencia de las bebidas alcohólicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (740 Kb) docx (812 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com