ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Retinoscopía

dr.ojosApuntes14 de Julio de 2023

6.059 Palabras (25 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 25

RETINOSCOPÍA

Dedicatoria

Este trabajo va dedicado

A todos los estudiantes,

Amantes de la carrera

Profesional de Optometría.

Agradecimiento

Quiero dar gracias a Dios por su infinita gracia,

A mis padres por su apoyo incondicional,

A mi esposa por su apoyo invalorable

Y a mis hijos por su paciencia incansable.

INDICE

1. Presentación…………………………………………………………………………07

2. Introducción…………………………………………………………………..……...09

3. Historia del Retinoscopio……………………………………………………………11

4. Conceptos Básicos de retinoscopía……………………………………………….12

5. Descripción del Equipo……………………………………………………………...19

6. Objetivos, Clasificación y Procedimiento de la Retinoscopía…………………...21

6.1. Objetivos…………………………………………………………………………21

6.1.1. Del Paciente……………………………………………………………..21

6.1.2. Del Examinador………………………………………………………..…22

6.2. Clasificación…………………………………………………………………..…22

6.2.1. Retinoscopía Estática……………………………………………………23

6.2.1.1. Propósito…………………………………………………………..23

6.2.1.2. Materiales…………………………………………………………23

6.2.1.3. Procedimiento…………………………………………………….23

6.2.2. Retinoscopía de Nott………………………………………………….....25

6.2.2.1. Propósito……………………………………………………..……25

6.2.2.2. Materiales………………………………………………………....25

6.2.2.3. Procedimiento………………………………………………….…25

6.2.3. Método de Estimación Monocular (MEM)……………………………..26

6.2.3.1. Propósito…………………………………………………………..26

6.2.3.2. Materiales……………………………………………………..….26

6.2.3.3. Procedimiento…………………………………………………….27

6.2.4. Retinoscopía de Bell…………………………………………………….28

6.2.4.1. Propósito………………………………………………………….28

6.2.4.2. Materiales…………………………………………………………28

6.2.4.3. Procedimiento…………………………………………………….28

6.2.5. Retinoscopía Dinámica………………………………………………….29

6.2.5.1. Propósito………………………………………………………….29

6.2.5.2. Materiales…………………………………………………………30

6.2.5.3. Procedimiento…………………………………………………….30

6.2.5.4. Precausiones……………………………………………………..31

6.2.6. Retinoscopía Ciclopléjica……………………………………………….33

6.2.6.1. Propósito……………………………………………………….…33

6.2.6.2. Materiales…………………………………………………………33

6.2.6.3. Drogas Empleadas……………………………………………….33

6.2.6.4. Procedimiento………………………………………………….…34

6.2.6.5. Precausiones……………………………………………………..35

6.2.7. Retinoscopía de Mohindra……………………………………………...36

6.2.7.1. Propósito………………………………………………………….36

6.2.7.2. Materiales…………………………………………………………36

6.2.7.3. Procedimiento…………………………………………………….36

6.2.8. Retinoscopía Radical………………………………………………….…37

6.2.8.1. Propósito……………………………………………………….….37

6.2.8.2. Materiales…………………………………………………………37

6.2.8.3. Procedimiento…………………………………………………….38

6.2.9. Retinoscopía de Sheard…………………………………………………38

6.2.9.1. Propósito…………………………………………………………..38

6.2.9.2. Materiales…………………………………………………………38

6.2.9.3. Procedimiento…………………………………………………….39

6.2.9.4. La Anotación………………………………………………………39

7. Conclusiones…………………………………………………………………………43

8. Bibliografía……………………………………………………………………………45

9. Anexos………………………………………………………………………………..46

I. Presentación

Definitivamente, a estas alturas de nuestras vidas, sentimos la necesidad de sobresalir a través de una carrera profesional, y no fuimos ajenos a tomar el reto de estudiar Optometría, desde luego nos facultamos en tocar puertas y buscar las modalidades, posibilidades, credibilidad y veracidad en lo que las instituciones existentes nos prometían; de pronto elegimos ISTEM San Fernando.

Para mí es muy satisfactorio haber tomado esta aventura, después de mucho tiempo, lo cual hoy se concreta una realidad, y de acá en adelante ejercer esta noble carrera, Optometría, con gran afán y tesón, ya que nos da la posibilidad de servir a personas que buscan satisfacer una necesidad, ya sea en cuanto a salud visual y/o ocular.

En las actuales circunstancias nadie puede negar la gran importancia de las especialidades interdisciplinarias y transdisciplinarias en función a la visión de conjunto de la realidad del país y del mundo, esto conlleva a la especialización en toda área de la salud, y el Técnico Profesional en Optometría no debe ser ajeno a ello.

En consecuencia la monografía que presento quiero redactarlo resumiendo apuntes tal vez ya existentes, de lo complejo a lo simple, para despertar un interés que opte por ser punto de partida o material de consulta de nuestros seguidores, donde pueda potenciar la producción de conocimientos científicos y de teorías compatibles a nuestra compleja realidad nacional e internacional. Con esto no pretendo suplantar o sustituir algún texto o técnica descrita en textos u otro material de consulta, pero presento este resumen con aprecio a nuestros lectores y como requisito para optar mi Título de Profesional técnico en Optometría.

II. Introducción

Cada día nos enfrentamos a un reto en los consultorios, usamos diversas técnicas y procedimientos en busca de la satisfacción de nuestros usuarios; indistintamente de cada uno de ellos, su importancia y criterio clínico, nos resalta uno de los procedimientos claves en el área de refracción, nos referimos a la retinoscopía; y a pesar que se utiliza un instrumento sencillo, a esto se suma varias técnicas, o formas de realizarlo, de acuerdo a la necesidad y/o prioridad del usuario o del especialista, y así poder alcanzar un resultado refractivo óptimo.

A pesar del marketing actual de los equipos digitales, el retinoscopio no deja de ser en el consultorio, esto nos lleva a pensar y tomar conciencia de su vital importancia, no tanto como instrumento, sino como la aplicación clínica que le podemos dar en nuestra rutina diaria. En este trabajo monográfico nos centraremos en detallar una clasificación básica, objetivos, propósito de realizarlo, algunas pautas, entre otros, los cuales nos ayuden a afirmar y ser un experto en el dominio de este pequeño e importante equipo.

El manejo del mismo dependerá del dominio del especialista, tal vez pueda conseguirlo con la práctica, ayudado por la teoría que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (134 Kb) docx (38 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com