Taller de cemento dentario
darnelysestradEInforme19 de Mayo de 2024
319 Palabras (2 Páginas)97 Visitas
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
TALLER DE CEMENTO DENTARIO
PREVENTIVA COMUNITARIA
Daza León José Amiro
Montero Arrieta Jesús Daniel
Polo Gamarra Jesus Gilberto
Raigoza Diaz Santiago
DOCENTE
DRA. SANDRA ACOSTA
ODONTOLOGIA
3 SEMESTRE
BARRANQUILLA, ATLANTICO, COLOMBIA
2024
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
- Los componentes estructurales del cemento dentario incluyen las células, como los cementoblastos y los cementocitos, que son responsables de la formación y mantenimiento del cemento. La matriz extracelular del cemento dentario está compuesta principalmente por colágeno y otras proteínas, lo que le proporciona resistencia y durabilidad al tejido dental.
2. La matriz extracelular del cemento dentario contiene una matriz fibrilar compuesta principalmente por colágeno, principalmente del tipo I, así como otras proteínas como la fibronectina y diversas proteínas no colágenas. Esta estructura fibrilar proporciona al cemento dentario su resistencia y capacidad para soportar fuerzas masticatorias, contribuyendo a la estabilidad y funcionalidad de los dientes.
3. El cemento acelular se caracteriza por tener pocas células y una cantidad significativa de fibras colágenas, lo que le confiere una alta resistencia a las fuerzas masticatorias. Por otro lado, el cemento celular contiene un mayor número de células, como cementocitos y cementoblastos, lo que le confiere propiedades de remodelación y reparación del tejido.
Estas diferencias en la cantidad de células y la distribución de la matriz extracelular afectan las propiedades físicas y biológicas de cada tipo de cemento, lo que a su vez influye en su función en el sistema dental.
4. La unión cemento-dentinaria es la interfaz entre el cemento y la dentina que se encuentra en la raíz de un diente. Esta unión es crucial para la estabilidad y la funcionalidad del diente, ya que contribuye a la resistencia estructural y a la prevención de filtraciones bacterianas.
La unión cemento-dentinaria presenta una estructura compleja que incluye túbulos dentinarios, fibras colágenas y una película de hidroxiapatita. Esta estructura especializada permite la transferencia de fuerzas durante la masticación y contribuye a la integridad del diente en su conjunto.
...