ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de una obra teatral EL ENEMIGO DEL PUEBLO

jhosseanieTrabajo28 de Enero de 2016

670 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

EL ENEMIGO DEL PUEBLO

Plantear posibles temas que están  presentes en el texto.

  • La rivalidad.
  • El balneario un foco infeccioso.
  • La envidia.
  • La corrupción política.
  • La base de la sociedad está corrompido por la mentira.
  • Lo que debilita al pueblo es la ignorancia.
  • El despido del doctor Stockmann.
  • El hombre más poderoso es el que está solo.

Ordenar jerárquicamente los temas planteados.

  • La envidia.
  • El balneario un foco infeccioso.
  • La rivalidad.
  • La corrupción política.
  • La base de la sociedad está corrompido por la mentira.
  • El hombre más poderoso es el que está solo.

Explica el concepto de los temas planteados y el motivo, las aportaciones y elecciones deberán ser rigurosas y fundamentadas.

LA ENVIDIA

Desde el comienzo de la obra el alcalde, el señor Pedro Stockmann sentía un cierto resquemor además de envidia hacia su  hermano pero no sabemos porque. Pero la incógnita es resuelta pues es una persona que vive por encima de sus posibilidades y hay un momento donde él dice delante de su hermano de lo que comen, del nuevo mantel... Y que puede permitirse vivir bien, como dice su esposa, casi gana tanto como gastan. El Dr. Stockmann, es una de esas personas que poseen firmes principios y es muy fiel a sus convicciones y va defender la causa siempre que lo considere justo.

EL BALNEARIO UN FOCO INFECCIOSO

El Dr. Stockmann realiza unos análisis del agua del balneario que tanto quieren, y encontrando resultados no muy positivos, pues hay bacterias perjudiciales para la salud y está dispuesto que todo el mundo conozca y puedan dejar de ir a ese lugar.

El Dr. Stockmann al enterarse de esta noticia cuenta primero a su familia y posteriormente a su hermano (el alcalde del Pueblo) el SR. Pedro Stockmann que se niega rotundamente porque dice que la población vive en el balneario y que gastaran mucho dinero y le pide que no difunda esa noticia porque las personas ya no querrán asistir al balneario y será una pérdida de dinero.

LA RIVALIDAD

Desde el momento que el Dr. Stockmann le comento sobre la noticia del balneario al alcalde empezó una rivalidad entre ellos, el alcalde por defender sus intereses y por el lado del doctor, defender lo que es justo y el bienestar del pueblo que tanto quiere.

LA CORRUPCIÓN POLÍTICA

El Dr. Stockmann busco medios para que la noticia se difundiera y toda la información del análisis al balneario le entrego a Hovstad, director de La Voz del Pueblo para que pueda difundir en el periódico, primero mucha gente estuvo a favor de él pero la corrupción de la política que acabo siendo también social a través de la manipulación que ejercieron con la sociedad.

El pueblo se pone al lado del alcalde por miedo, parecía como un ejército ejerciendo opresión contra el Dr. Stockmann y así consiguen hacerle la vida imposible y todo por defender los intereses económicos y políticos aunque  al final no les interesaba la salud de las personas.

LA BASE DE LA SOCIEDAD ESTÁ CORROMPIDO POR LA MENTIRA.

Como dice  el Dr. Stockmann, Lo que debilita a un pueblo es la ignorancia, y uno de ellos es el sufragio universal que la mayoría la conforman personas estúpidas  que se dejan manipular por la mentira de los gobernantes  y forman una mayoría aplastante.

EL HOMBRE MÁS PODEROSO ES EL QUE ESTÁ SOLO.

Después de haber pasado por momentos difíciles por defender a su pueblo y haber sido llamado “el enemigo del pueblo” pero tuvo el apoyo de su familia que es lo más importante, pero él siempre tuvo la razón eso refleja al final cuando las acciones del balneario es vendido a MORTEN KUL su suegro y la obra finaliza cuando el Dr. Stockmann dice lo siguiente:”  el hombre más poderoso es el que esta solo” esto da a conocer:

El ir contra corriente, el no dejarse guiar como una marioneta por los poderes establecidos puede acarrear, en la mayoría de las ocasiones, el ser tildado como “enemigo” de la sociedad, fortalece nuestra individualidad, escapando del etiquetamiento colectivo y la ceguera voluntaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com