Análisis de la película: Fábrica de Locuras “Hung Ho”
David VelezDocumentos de Investigación23 de Junio de 2021
4.037 Palabras (17 Páginas)735 Visitas
Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales
y Administrativas
Ingeniería en Transporte
1TM40 Psicosociología Industrial
Análisis de la película: Fábrica de Locuras “Hung Ho”
EQUIPO 5:
*Morales Lazo Carlos[a]
*Muñoz Orozpe Dulce Abril
* Olivera García Aron
*Olvera De la Huerta Víctor Emilio
PROFESORA: Rodríguez Nieto Rosa Isela
FECHA DE ENTREGA: 11 de junio del 2021 de 8:00 a 9:00 pm
INTRODUCCION
En el presente trabajo se realizará un análisis de la película “fábrica de locuras” partiendo de la identificación si es un grupo o un equipo, quienes lo integran y cuáles son sus propiedades del grupo (roles, normas, estatus, tamaño y cohesión), así como ciertas características del modelo de eficacia que hay en el equipo y el comportamiento organizacional basándonos en el libro de Robbins.
Se identificará a los líderes más importantes para realizar un cuadro comparativo en el que se identificará el estilo de liderazgo, comunicación, asertividad, manejo de conflicto, intención en el conflicto, toma de decisiones, tipo de negociación y motivación externa para cada uno de ellos.
La importancia de este trabajo es ver cómo trabajan, se comunica y que resultados tienen los líderes de acuerdo a su cultura ya que en la película nos hablan de un líder americano y un líder japones los cuales a simple vista tienen formas diferentes de trabajar y de pensar, pero conforme van viendo la forma de trabajo de cada uno al final juntan sus intereses para formar un equipo y lograr la meta en común la cual es salvar al pueblo de Handleyville activando la economía a través de la fábrica ASAN MOTORS.
INDICE
INTRODUCCION 2
SELECCIÓN DEL GRUPO DE AMIGOS 5
Nombres de los integrantes de dicho grupo: 5
Descripción de las propiedades de los grupos, en el grupo en general: 5
ROLES: 5
LAS NORMAS Y ESTATUS 5
TAMAÑO: 6
COHESION: 6
DESCRIPCION DEL TEMA DE ROL DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO: 6
HUNT STEVENSON: 6
BUSTEN: 7
WILLIE: 7
SELECCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO 7
MODELO DE EFICACIA: 7
CONTEXTO: 7
RECURSOS ADECUADOS: 7
LIDERAZGO Y ESTRUCTURA: 7
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y SISTEMAS DE RECOMPENSA: 8
COMPOSICION 8
APTITUDES DE LOS MIEMBROS: 8
PERSONALIDAD: 8
ASIGNACION DE ROLES: 8
DIVERSIDAD DE LOS MIEMBROS: 9
TAMAÑO DE LOS EQUIPOS: 9
PREFERENCIAS DE LOS MIEMBROS: 9
DISEÑO DEL TRABAJO 9
PROCESO 9
PROPOSITO COMUN: 9
METAS ESPECIFICAS: 9
EFICACIA DEL EQUIPO: 10
NIVELES DE CONFLICTO: 10
PEREZA SOCIAL: 10
CUADRO COMPARATIVO 10
LIDERES 11
ESTILO DE LIDERAZGO 11
COMUNICACIÓN 11
ASERTIVIDAD 11
MANEJO DE CONFLICTOS 11
INTENCION EN EL CONFLICTO 11
TOMA DE DECISIONES 12
TIPO DE NEGOCIACION 12
MOTIVACION EXTERNA 12
REFERENCIAS: 12
SELECCIÓN DEL GRUPO DE AMIGOS
Nombres de los integrantes de dicho grupo:
- Hunt Stevenson
- Busten
- Willie
- Junior
Descripción de las propiedades de los grupos, en el grupo en general:
ROLES:
- Hunt Stevenson juga el rol de líder.
- Busten, Willie y Junior juegan el rol de seguidores.
IDENTIDAD DEL ROL[b]: Hunt toma ciertas actitudes que lleva a verlo como líder las cuales son que se preocupa por el pueblo, se interesa por la vida y futuro de sus amigos, compañeros y vecinos, toma la iniciativa para ir a Japón y presentar una idea que salvaría al pueblo de Handleyville ofreciendo trabajo en la fábrica automotriz, se presenta como líder ante el equipo de Assan Motors asegurando un buen negocio en el que todos ganan, mientras que sus amigos y el pueblo los cuales son sus seguidores tienen las actitudes de confiar en él, apoyarlo en sus ideas y que los tratos de trabajo solo los negocian con Hunt y nadie más.
PERCEPCION DEL ROL: Hunt actúa con seguridad, se lleva bien con el pueblo, transmite a las personas que es una persona en la que pueden confiar y es empático, mientras que sus seguidores lo apoyan incondicional mete y no ponen en duda la palabra de Hunt porque ese es el punto de vista de ellos del cómo deben actuar como seguidores.
ESPECTATIVA DEL ROL: Una vez que cada uno de ellos tiene un rol podemos notar en la película que los seguidores tienen ciertas expectativas del rol del líder, los cuales esperan que Hunt salve al pueblo, les consiga un trabajo seguro, los registre ante el sindicato, tengan una buena paga y que sus horarios sean flexibles descuerdo a sus necesidades, así como Hunt espera que ellos se desempeñen de buena manera y sigan las normas, políticas y reglas que establece la nueva dirección de la empresa[c].
CONFLICTO DE ROLES: el conflicto empieza cuando hay una junta con las personas interesadas en trabajar en la empresa (los hombres del pueblo) cundo les indican el sueldo y que no tendrán un contrato fijo se molestan ya que ellos esperaban un mejor sueldo y estar registrados ante el sindicato levantan la voz argumentando que antes ganaban más y piden una explicación de Hunt a lo que el reacciona de forma serena y trata de calmar a los hombres asegurándoles que él les conseguirá un aumento y un contrato, siempre y cuando ellos den lo mejor en el trabajo, los anima y los hace sentir seguros[d].
LAS NORMAS Y ESTATUS
NORMAS: se espera que los trabajadores lleguen temprano y cumplan con su jornada laboral, así como que sigan los estándares para realizar el trabajo, en cambio de lo que se espera no ven buenos resultados el líder japones y su equipo ya que llegan tarde, salen antes del trabajo, tienen errores en la elaboración de la carrocería, no tienen un orden para realizar sus actividades, cuentan con distracciones como el que fuman mientras trabajan, escuchan música y tardan mucho tiempo en el baño ya que usan ese tiempo también para leer el periódico y no conformes con eso aun piden días libres para poder estar con sus familias a lo que se queja el líder japones con Hunt que sus trabajadores no dan el desempeño que ellos necesitan y no son perfeccionistas ya que han encontrado bastantes errores que en Japón no serían aceptados a lo que Hunt responde que él y sus trabajadores pueden hacerlo igual que los japoneses así que le propone al líder japones entregar la misma cantidad de autos realizados que hacen los japoneses al final del mes a lo que son 15000 autos.
...