ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte Cuestionario

paula camilaTarea11 de Abril de 2019

609 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

                            [pic 1]

Cuestionario 1

NOMBRE: Paula Prieto Pastor

ASIGNATURA: Actividad Formativa II

CICLO: 2

DOCENTE: Jose Alcantara Castro

ESCUELA: Administración

Trujillo/Perú

2019

CUESTIONARIO SEMANA 1

1.- ¿Cuál es la conceptualización de Herbert Read sobre arte?

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo del hombre, del artista mismo. El arte es una forma de conocimiento tan precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia. Desde luego, sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distinta de ella, por medio de la cual el hombre llega a comprender su ambiente, sólo entonces podemos empezar a apreciar su importancia en la historia de la humanidad.

 2.- ¿Cuál es la diferencia entre arte académico y arte popular?

El arte académico se encuentra en museos, teatros, salas de conciertos y es estudiado e investigado; nace y se nutre en teorías y conceptos para así llegar a las personas en cambio el arte popular lo encontramos en nuestra vida cotidiana que son obras de amigos, vecinos, son cosas q creamos para expresarnos o compartir y lo aprendemos hacer solos; nace y se nutre de las vivencias del pueblo

3.- Mencione 5 ejemplos de manifestaciones artísticas mundiales, nacionales y locales.

Mundiales:

1. Mona Lisa, Leonardo da Vinci

2. La Última Cena, Leonardo da Vinci

3. Guernica, Pablo Picasso

4. Capilla Sixtina, Miguel Ángel

5. La Noche Estrellada, Vincent Van Gogh

Nacionales:

  1. Chavín de Huantar
  2. Huaca de la Luna
  3. Queros
  4. Machu Pichu
  5. Festejo

Trujillo:

  1. Chan Chan
  2. Marinera Norteña
  3. Huaca del Sol y Huaca de la Luna
  4. Huaca El Dragón o Arcoiris
  5. Huaca La Esmeralda

 4.- ¿qué es la música y cuáles son sus elementos básicos?

-MELODIA.- Es el ordenamiento sucesivo de sonidos en una obra musical. Tiene carácter horizontal. Y es el elemento más notorio, como lo que canta el solista en una canción popular.

-ARMONIA. Está constituida por la superposición de sonidos (ACORDES) según principios de la teoría musical.

 -RITMO. Constituye el “acompañamiento” de la melodía. Es el ordenamiento de las duraciones de los sonidos en una música, según el tipo o género musical.

En la música popular es un elemento importante porque está asociado al baile.

5.- ¿cuáles son las propiedades o cualidades de los sonidos?

  1. Altura

La altura, o altura tonal, indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras, medida en ciclos por segundo o hercios (Hz).

vibración lenta = baja frecuencia = sonido grave.

vibración rápida = alta frecuencia = sonido agudo.

  1. Duración

Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc. Los únicos instrumentos acústicos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda frotada, como el violín, y los de viento (utilizando la respiración circular o continua); pero por lo general, los instrumentos de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de cuerda según el cambio del arco producido por el ejecutante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com