El Rock Alternativo
GatitoO19 de Septiembre de 2012
845 Palabras (4 Páginas)2.885 Visitas
ROCK ALTERNATIVO
El término rock alternativo hace referencia a un conjunto de géneros de rock que nacieron en los años 80 y alcanzaron sus mayores cuotas de popularidad en los años 90, así como a todos los subgéneros que han surgido a partir de ellos desde entonces. Estos términos se acuñaron para describir la música de los grupos que grababan sus discos en discográficas independientes y que no se ajustaban a la música mainstream de la época. Entre los diversos géneros que han surgido en la escena independiente, cabe destacar el grunge, el indie o el britpop, entre muchos otros. Estos estilos tienen en común la herencia del espíritu del punk y de los géneros que surgieron a partir de él.
El rock alternativo surgió como una respuesta al ya desgastado rock de los 80,s, glam rock y en general a todo el rock a gusto con el mainstream que conseguia premios a diesta y siniestra en los festivales de musica. El rock alternativo se definió en primera instancia a partir del college rock, que eran las bandas surgidas del ambito universitario, y que generalmente se encontraban a la izquierda del dial en la radio, es decir, se debia sintonizar manualmente (como bien lo comentaban en el documental 7 ages of rock). Bandas representativas del college rock son R.E.M y The Pixies.
El college rock fue progresivamente ganando popularidad, hasta ir transformandose poco a poco en rock alternativo. Este termino, que ya se había aplicado a bandas underground de los 80 como Sonic Youth, se masificó por completo con la aparición de Nirvana y su disco Nevermind, que fue todo un exito. Despues de Nirvana, el genero alternativo se transformó de un estilo casi exclusivo del ambiente underground, a una tendencia popular y masiva.
Entonces aquí ocurre la siguiente paradoja: el rock alternativo se cultivó y masificó a partir de Nirvana, sin embargo, debido a esto mismo, las bandas “alternativas” de aquella epoca nunca fueron las mismas. Una cantidad considerable de bandas, que caian bajo el termino alternativo renegaban de él (como ocurrió con R.E.M) por el hecho que los encasillaba en un estilo que al parecer tendía a popularizarlos y por lo tanto, los llevaba a perder su esencia. Quizas por ello mismo, el genero alternativo cultivo otro que lo acompañaba en su esencia: el indie. El genero indie se les atribuye a aquellas bandas que optan por sellos independientes, para así lograr mayor libertad musical. En general estas bandas indies se asimilaban, y mezclaban con lo “alternativo”.
Sin embargo, aun no hemos resuelto el problema del termino. En general, y para ser más directos, lo alternativo se podría definir simplemente como: aquello que va en contra de los parametros musicales comunes. Esta definición probablemente la podrían haber hecho ustedes mismos, sin haber hecho esta vuelta aparentemente sin sentido. Sin embargo si aceptamos este termino, necesariamente incurrimos en el siguiente problema: si algo, ya definido como alternativo, se encierra en una determinada forma de tocar y de ejecutar la musica, ¿podríamos decir a lo largo del tiempo que es alternativa? Este mismo problema podriamos abocarlo a todo el ambito noventero por ejemplo, como el grunge o el britpop, donde aquello se definia como alternativo, pero que sin embargo, aparentemente ha quedado un poco caduco hoy por hoy.
En sintesis, esta definición de rock alternativo a pesar de ser humilde, provoca un efecto de renovación continua del genero. Tiende a generar una visión no unilateral de la musica, lo que provoca que dada las limitancias temporales, es dificil definir a ciencia cierta si una banda es o sigue siendo alternativa. En definitiva, una de las gracias del termino es su caracter inestable, lo que produce el efecto renovador del que hablabamos.
La música conocida actualmente como rock alternativo fue denominada bajo otras etiquetas antes de
...