ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Teatro

arcanlh30 de Noviembre de 2014

631 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE ES EL TEATRO?:

El teatro (que viene del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

ORIGEN DEL TEATRO:

El teatro se desarrolla de diferente manera en culturas diferentes. En China parece que se origina de los cánticos en honor a los antepasados, representado probablemente sus vidas para luego convertirse en representaciones épicas (sucesos del pasado ficticios o reales). En Japón su origen se encuentra en las danzas rituales que se realizaban en las afueras de los templos. En occidente el teatro tiene su origen en Grecia, se discute si se origina a partir de unos coros cómicos o de un tipo de comedia sin coros, pudo se perfectamente una fusión de ambos. Luego pasa a Roma y en la edad media era una forma de entretenimiento para el vulgo (el pueblo llano), pero que adquiere una gran importancia al empezar el renacimiento.

LOS ELEMENTOS BASICOS DEL TEATRO:

TEXTO:

El texto es la obra, el valioso aporte de la literatura al complejo hecho teatral. La obra de teatro se describe para ser representada, para que unos personajes creados por un dramaturgo sean interpretados por los actores. Además el texto proporciona las palabras que los personajes dicen y señala los lugares donde actúan

El texto mayormente reconocido como el libreto, debe ser bastante claro, con un mensaje de carácter importante para el espectador, no confuso el cual abarque demasiados temas.

ACTOR:

El actor es aquel que interpreta un personaje a través del texto, constituye uno de los elementos esenciales en el teatro, y sin duda el más característico. Ellos dan vida a los personajes que se encuentran contenidos en el texto.

Los actores deben tener mucha sensibilidad, buena voz, mejor memoria y una correcta dicción. Aparte de estas cualidades, el buen actor necesita tener presente dos circunstancias relacionadas con su trabajo:

•Los actores casi nunca se limitan a simple interpretación de los papeles de una obra, sino que realizan versiones muy personales, sobre todo cuando se trata de obras cuyo argumento no corresponde a nuestro tiempo.

•El actor no puede olvidar que su actuación debe estar en armonía con las de sus compañeros de escena.

PUBLICO:

Todo el trabajo de creación y representación que ejecutan respectivamente dramaturgos o autores, directores y actores, tienen como último destino el de ser contemplados por un público, sin cuya presencia y participación no hay teatro posible.

Es el público el que va a tener la apreciación final de la obra de teatro que se este realizando, por el cual ellos entran en un ambiente de acción, suspenso encanto o cualquier otro.

¿Que es la tragedia y la comedia?:

La tragedia y la comedia son géneros dramáticos, ya que el autor solo narra la acción y son los personajes los que se expresan por si mismos. En la tragedia se presentan conflictos que dominan a los protagonistas. Estos, llevados por sus pasiones, llegan a situaciones límite que pueden suponer la muerte de algún personaje. Por el contrario, la comedia trata de temas divertidos y tiene abundantes temas cómicos. Ambas son formas teatrales que se representan sobre un escenario.

A lo largo de la historia de la literatura el género dramático ha sufrido muchas variaciones, como el vodevil, el sainete y el melodrama que han ido apareciendo o cayendo en desuso en función de circunstancias políticas, religiosas, etc.

El teatrino:

El teatrino, es el escenario para la "perfomance"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com